Denuncia supuestas irregularidades del ganador del contratoLa adjudicación a la compañía Einsa de un contrato para suministrar 29 vehículos especiales aerolanzables (mulas mecánicas) al Ejército español durante 2016 va a acabar en los juzgados tras denunciar su competidor -y hasta ahora suministrador de otras 21 mulas entre 2009 y 2011- supuestas irregularidades de la oferta ganadora. Este tipo de vehículos son utilizados por el Ejército de Tierra y la Infantería de Marina de Cádiz y se lanzan en paracaídas. El hecho de que se usen para circular por campo abierto, y la robustez que poseen, justifican ese sobrenombre. En la resolución de adjudicación del ministerio de Defensa del pasado 12 de junio, que valora el contrato en 1,33 millones, se señala que el vehículo propuesto por Quatripole ha incumplido cuatro condiciones técnicas y por ello su oferta no ha sido valorada siquiera. Fuentes de esta compañía, además de avanzar que van a recurrir esta adjudicación al Tribunal Económico Administrativo Central, aseguran que no son incumplimientos sobre temas esenciales y sólo en uno de los casos -pérdidas de combustible detectadas- lo reconoce aunque señalando que es un problema menor producido sólo cuando el depósito esta lleno. Si este tribunal desestima el recurso, acudirán a la vía contensioso-administrativa. Desde Einsa señalan, por su parte, que las irregularidades que Quatripole ya denunció sobre el vehículo finalmente ganador ante un juzgado de primera instancia no existen. Quatripole llevó al juzgado dos asuntos durante el proceso de licitación: que el vehículo de Einsa no está homologado para circular y que las características que asegura tener no son reales. Einsa recuerda que el juez de primera instancia ha desestimado esa demanda. Y Quatripole avanza que recurrirá ese desestimiento en la Audiencia.