El grupo norteamericano adelanta no obstante a Airbus en volumen de pedidos en firme de aeronaves: 145 frente a 124Balance satisfactorio de las cuatro jornadas fundamentales, entre el lunes y ayer, del salón aeronáutico de Le Bourget (París) que se clausura oficialmente el domingo. El recuento oficial ofrecido por los dos principales fabricantes de aviones del mundo, Airbus y Boeing, deja titulares positivos para ambos. Así, en cuanto a número total de aeronaves comprometidas, bien en firme o bien mediante principios de acuerdo a ejecutar a corto plazo, es el grupo europeo quien se lleva el gato al agua con 421 unidades comercializadas frente a las 331 de su rival. El volumen económico de estos encargos es de 50.000 millones de euros en el caso de Airbus, frente a los 44.280 millones de Boeing. La gran mayoría de los aparatos colocados por el grupo con sede en Toulouse son del modelo A320Neo, mientras que la estrella de los estadounidenses ha sido el 737MAX. Sin embargo, si se criban esas grandes cifras y se contabilizan los pedidos realizados en firme por las aerolíneas es el grupo con sede en Seattle quien se impone con 145 con un valor de 16.400 millones de euros frente a 124 de Airbus. El importe económico de estos últimos encargos es de 14.300 millones. Entre las aerolíneas clientes de mayor peso para ambas compañías sobresale la firma de bajo coste húngaro-polaca Wizz Air, que ha pedido en firme 110 A320Neo, así como un cliente aún no identificado de Asia, que ha firmado una opción sobre otros 60 aparatos de ese mismo modelo. Korean Air ha rubricado otro principio de acuerdo para 50 aeronaves A321Neo. La familia del modelo A320 se mantiene como la principal baza comercial del grupo con 103 de los 124 pedidos firmes y más de 4.000 adquisiciones de las distintas configuraciones de los modelos Neo desde que se lanzaron en 2010. Boeing también resaltó, por su parte, que ha firmado con el Gobierno de Qatar para suministrarle cuatro aviones de transporte militar C-17 Globemaster. Las fuerzas armadas de este país ya cuentan con cuatro aparatos de este modelo. La compañía estadounidense avanzó además que prevé entregar entre 750 y 755 aviones este año, lo que la enseña asegura que será un nuevo récord en el sector. En 2014, Boeing despachó 723 aviones, frente a los 629 de Airbus.