Hay más ataques de 'phishing' en todo el mundo, pero dirigidos a menos entidadesmadrid. España es el tercer país del mundo que más ataques de phishing sufre, de acuerdo con un informe de agosto de la empresa de seguridad informática RSA, según informó Ep. El phishing es un tipo de fraude que consiste en enviar correos electrónicos con indicaciones para que quien lo recibe facilite sus datos bancarios, remitiéndole a la página web falsa de su banco o caja. De ese modo, los ladrones pueden acceder a las cuentas de los clientes. Ocho bancos y cajas españoles sufrieron 150 ataques en agosto, el 6 por ciento de los que se sufrieron en todo el mundo ese mes. El 60 por ciento de ellos lo recibió una sola entidad de las ocho afectadas, mientras que unas 140 entidades bancarias no recibieron ningún ataque.EEUU, en cabezaEstados Unidos es el número uno en intentos de este tipo de estafa: en agosto recibió el 73 por ciento de los ataques. Lo siguen Reino Unido, con el 9 por ciento, Canadá, con el 4 por ciento y Alemania, con el 2 por ciento. A lo largo del citado mes se produjeron más ataques de phishing, pero se redujo en un 20 por ciento el número de entidades atacadas: fueron 162 en todo el mundo frente a las 195 de julio (ver gráfico). La mayoría de los ataques procede de Suecia, Australia y Estonia. La tendencia en 2007 será, según RSA, atacar bancos pequeños, como cooperativas de crédito y bancos regionales.El número de entidades no estadounidenses afectadas aumentó un 6 por ciento desde el mes anterior, alcanzando el 25 por ciento del total. RSA, que detecta y neutraliza ataques en más de 100 empresas, espera que esa tendencia continúe en los próximos meses.