Deja para 2016 las colocaciones de los negocios de renovables e inmobiliarioAcciona busca entrar con su negocio de construcción y gestión de infraestructuras en Estados Unidos, donde analiza ya "varios proyectos", según indicó el presidente, José Manuel Entrecanales. De esta forma, la compañía potenciará su expansión internacional y reforzará su presencia en Norteamérica, dado que ya cuenta con destacada presencia en Canadá y México. Además, la empresa se sumaría así a otros grandes grupos españoles que ya se han posicionado allí, como son ACS, Ferrovial y OHL, o que también buscan entrar, como Sacyr. Acciona aboga de esta forma también por el negocio exterior no sólo con el área de energías renovables, sino también con su tradicional negocio constructor, en el marco de su nueva etapa de crecimiento. "No van a faltar oportunidades, dada la capacidad del grupo para contratar proyectos técnicamente complejos y de alto valor añadido a escala global", aseguró Entrecanales, que, no obstante, garantizó que "no se restará atención al control de riesgos y la rentabilidad". Así, Acciona aboga por crecer en Escandinavia, donde el grupo acaba de lograr la mayor obra de Noruega, la construcción de dos túneles para trenes AVE, y por seguir expandiendo su actividad por Latinoamérica, principalmente en Brasil, Chile y Perú. La compañía mantiene su apuesta por Australia, mercado "prioritario" para la empresa, donde ha logrado uno de los últimos más importantes contratos, el del tranvía de Sidney. "Un éxito que esperamos continúe en el futuro próximo con nuevos contratos", destacó Entrecanales ante su junta de accionistas. Sobre las salidas a bolsa del negocio de renovables e inmobiliario, el presidente de Acciona fue claro: "Si lo decidiésemos... es improbable que nos dé tiempo antes de fin de año". Acciona se replanteó esta operación tras la recuperación de sus cuentas y ante el vuelco de la economía española, que ha traído devuelto el interés por sectores como la inmobiliaria y las renovables. La compañía meditará qué perímetro y en qué mercados sacar a bolsa esos activos energéticos, mientras que en el inmobiliario cotizará como una socimi.