Se asocia con el Santander y Sabadell para impulsar su nueva aplicación de pago Los viejos rockeros de la industria de la música nunca mueren. Si acaso, como sucede con Apple, pueden quedarse rezagados hasta que se adaptan a los nuevos ritmos del mercado. Tras construir la mayor tienda de música del mundo, el iTunes Music, la compañía de Cupertino se ha convencido de que ha llegado el momento de cambiar de registro. El streaming ha matado a la estrella de las descargas. Por ese motivo, el gigante estadounidense confirmó ayer en San Francisco el lanzamiento de una plataforma capaz de competir con Spotify. Tim Cook, consejero delegado de Apple, reservó el anuncio estrella para poner el colofón a la presentación de su Conferencia Mundial para Desarrolladores (WWDC). La novedad estará disponible en cien países y pretende conectar a los usuarios con los artistas. Los analistas apuntaron en la víspera que Apple aspiraba a captar para su nuevo servicio más de 100 millones de abonados, lo que concederá un modesto protagonismo. La estrategia comercial de Apple consistirá en abrir el servicio al gran público de forma gratuita durante tres meses para, a continuación, animar a sus usuarios a que pasen por caja. El precio de la suscripción costará 9,99 dólares al mes por usuario con descuentos para familias (15 dólares para seis miembros).. Nuevo sistema operativo El denominado iOS9 gana en seguridad, privacidad y versatilidad respecto a sus antecesores. A simple vista cambia su pantalla de bloqueo, con un aspecto que promete engatusar a los amigos de la marca, pero un análisis más profundo descubre decenas de mejoras que añadirán valor a las próximas generaciones de iPhones e iPads. Es el caso de la función de bajo consumo, que permite optimizar la autonomía del móvil, cerrando la mayor parte de las aplicaciones, y así aportar cerca de tres horas de autonomía extraordinaria. El sistema operativo de la manzana, que será compatible con todos los modelos que ya admiten iOS8, recibió la ovación del auditorio cuando se confirmó que la información almacenada en el iPhone nunca llegará a Apple ni a ninguna otra empresa. La compañía incorpora mejoras notables en Siri, el asistente personal que funciona por reconocimiento de voz. A partir de ahora, además del cambio de aspecto, el sistema será mucho más proactivo, capaz de anticiparse a las necesidades. De esa forma, el software aprenderá de los hábitos de los usuarios para ofrecer una experiencia cada vez más inteligente. Así, Siri afina su sistema de búsqueda en aplicaciones y en la galería de fotos, capaz de ofrecer resultados que hasta la fecha estaban lejos del alcance de cualquier máquina. Acuerdo con el Santander Apple gana fuerza en el territorio de los medios de pago, ahora con el respaldo de algunas de las entidades financieras líderes del mundo, entre ellas el Banco Santander, junto con el HSBC, Lloyd Bank, TSB (Banco Sabadell), American Express, Natwest. Todas ellas soportarán la tecnología móvil de Apple, aunque los primeros movimientos en Europa se producirán el próximo mes de julio, en el Reino Unido. Por lo pronto, los usuarios británicos podrán pagar el billete del transporte público con su Wallet. Precisamente, el software de cartografía de Apple, Maps, incorpora ahora la aplicación Transit, de especial valor para los usuarios de transporte urbano. Lo mismo ocurrirá con News, el agregador personalizado e inteligente de noticias que rivalizará con Flipboard. Además, la compañía de California pone en órbita el denominado WatchOS, la plataforma que promoverá el desarrollo de programas para el nuevo reloj inteligente de la manzana. El Apple Watch permitirá el uso del FaceTime de voz 8a través de internet) y ayudará a controlar el cierre automático del automóvil, ajustar el aire acondicionado o hacer sonar el cláxon para localizar el vehículo, por ejemplo.