Gas Natural perdió terreno en electricidad, pero ganó en gasEl baile de cifras en las tarifas de electricidad y gas ha reducido los cambios de compañía suministradora a lo largo del año pasado en un 2,4 por ciento para el sector eléctrico y en un 8,1 por ciento para el gas. El número de cambios de comercializador activados por los distribuidores durante todo el ejercicio 2014 ascendió a 4.247.076 (3.492.909 en el sector eléctrico y 754.167 en el gasista) lo que supone unas tasas de cambio de comercializador del 12,1 por ciento -con un leve retroceso- y del 10 por ciento para el gas, lo que supone un descenso. En el sector eléctrico sobre un balance neto total de 47.087 puntos de suministro destaca que Endesa ha logrado 35.045 o los 13.221 de Iberdrola y los comercializadores independientes 16.258 puntos. En sentido contratio, Gas Natural Fenosa perdió 18.537 puntos. En cuanto al gas, de un total de 83.608 puntos, destaca el crecimiento de Gas Natural en 64.224 cliente y de EDP, con 12.771 frente al leve retroceso de E.ON, con 406 puntos menos. Durante el pasado ejercicio, casi la mitad de los cambios de comercializador en el sector eléctrico se produjeron entre operadores de mercado libre. De hecho, el mayor volumen de cambios de comercializador eléctrico se produjo para pasar de un operador de referencia a un comercializador en el mercado libre (1.906.021 solicitudes). A continuación se situaron las solicitudes de cambio producidas entre comercializadores del mercado libre (1.645.324). Un dato significativo es el cambio en la tendencia del número de consumidores que vuelven al comercializador de referencia desde el mercado libre, pasando de 173.716 solicitudes de 2013 a 217.438 solicitudes de 2014, con un aumento del 25,2 por ciento. Respecto al gas, prevalecen los cambios entre operadores del mercado libre (729.245 solicitudes), pero disminuyen un 21,1 por ciento las solicitudes que cambian al libre con 190.822.