La compañía Precicast Bilbao (PCB) ha decidido poner en marcha un ambicioso plan de expansión debido al incremento de pedidos que está experimentando por el auge del sector aeronáutico. Baraja una inversión de 20 millones de euros, la construcción de una nueva fábrica y la creación de hasta 200 nuevos puestos de trabajo, con el horizonte en 2021. PCB es una fundición muy especializada, cuya producción principalmente va orientada al sector aeronáutico y energético. En el capital de PCB están, con un 80 por ciento el grupo ITP y el otro 20 por ciento está en manos de la firma suiza Precicast (PCN). El Plan Estratégico 2015/2021 de PCB aboga por efectuar un rápido crecimiento, que si se cumple supondrá duplicar el tamaño de la compañía en cinco años. En la actualidad PCB tienen una plantilla de unos 250 profesionales y sus instalaciones productivas están situadas en la localidad vizcaína de Baracaldo. La nueva fábrica se construirá en el municipio de Sestao, en los terrenos de la sociedad Sestao Bai, participada por el ayuntamiento de Sestao y la Diputación foral de Vizcaya, muy próximos a la factoría de Baracaldo. El efecto tractor de ITP El plan de crecimiento y expansión de PCB viene motivado, en gran parte, por el efecto tractor de la cabecera aeronáutica ITP. Así en los últimos meses ITP ha cerrado varios acuerdos tecnológicos con Rolls para colaborar en el desarrollo del avión del futuro. Más espectacular es la carga de trabajo que recibirá ITP como consecuencia del megacontrato suscrito entre Rolls y Airbus: 50 unidades de la gran aeronave A-380 para la aerolínea Emirates. La adjudicación está valorada en 9.200 millones de dólares (unos 8.539 millones de euros), que para ITP supondrá unas ventas de unos 1.472 millones de dólares (unos 1.375 millones de euros).