E l presidente de la Corporación Mondragón, Javier Sotil, constata que la recuperación económica es una realidad y que las cooperativas por segundo año consecutivo volverán a crear empleo, cerca de un millar de puestos, el doble que en 2014. Los datos provisionales de cierre del ejercicio apuntaban a que en el seno de la corporación se crearon unos 500 puestos y el objetivo de este año es duplicar esa cifra. Sotil, presidente de la Corporación Mondragón, durante una jornada sobre innovación organizada por la ingeniería LKS, recalcó que la vía para asegurar la rentabilidad de las empresas es orientarlas hacia la innovación, centrarse en los productos de mayor valor añadido y la internacionalización. En este contexto, Sotil recalcó que si "las cosas se hacen bien, las centras y el mercado te acompaña..., al final eso redunda en puestos de trabajo", para concretar a continuación que "no sería extraño que a lo largo del año creáramos globalmente más de mil empleos comparativamente año contra año". Balance provisional 2014 El balance provisional del ejercicio 2014 muestra como las ventas totales de la corporación se situaron en 11.479 millones, cifra muy similar, aunque a la baja, sobre la registrada el año precedente. Un año más, las ventas industriales internacionales crecieron un 2,5 por ciento y se situaron en 3.493 millones. Por lo que se refiere al negocio de distribución, encabezado por Eroski, su facturación consolidada se situó en 5.331 millones, con un descenso del 2,17 por ciento, y la de la cooperativa individual en 1.752 millones, un 1 por ciento menos. En este contexto, los altos saneamientos realizados, alrededor de 256 millones, llevaron las perdidas consolidadas hasta los 287 millones. Pero todo apunta a que 2015 será el año de la recuperación definitiva de Eroski y para ello cuenta con la tranquilidad de haber cerrado el acuerdo de refinanciación con la banca y los buenos resultados que están dando el modelo de negocio Contigo y el despliegue de nuevas franquicias. Recolocado el 80% La caída de la antigua Fagor Electrodomésticos obligó a la corporación a buscar salidas para 1.900 cooperativistas. En base a los datos de Lagun Aro EPSV, el pasado año se reubicó definitivamente a 115 socios; se hicieron reubicaciones provisionales con otras 961 personas. Además se cerraron 309 prejubilaciones y se han tramitado 126 excedencias de trabajadores que se han incorporado a Cata CNA Group. En conjunto la Corporación Mondragón ha dado algún tipo de solución al 80 por ciento de los afectados de Fagor. El coste de las ayudas al empleo supusieron el pasado año 43,5 millones (13,5 millones menos de lo presupuestado).