Las sospechas de sobornos se suman a las redadas y a los arrestos de dirigentes Joseph Blatter, de 79 años, puso ayer fin a su mandato al frente de la FIFA, acuciado por los casos de escándalo. Cuatro días antes había sido renovado en el cargo, en medio de un tufillo que se presumía insostenible, lo que le abocó a su dimisión irrevocable. A las redadas sufridas en la sede del máximo organismo del fútbol mundial y los arrestos de algunos de sus dirigentes se añaden nuevas sospechas de vergüenza y deshora relacionadas con presuntos pagos y sobornos. La justicia estadounidense investiga desde hace semanas las irregularidades en la adjudicación de eventos deportivos, como los mundiales de Rusia y Qatar. También se han destapado otras ignominias vinculadas a arbitrajes en el Mundial de Corea, con las selecciones nacionales de España e Italia como principales afectadas. Malversación de fondos y blanqueo de capitales son otras de las manchas que apuntan directamente a la cúpula de la FIFA. Ante semejante panorama, Blatter ha optado por abandonar la presidencia del organismo, pero sin que su fuera de juego le exima ante las futuras responsabilidades derivadas de su gestión. Minutos después de conocerse la renuncia de Blatter, la Oficina del fiscal heneral de Suiza (OAG) tomó la palabra para exculpar tibiamente al presidente saliente. Así, aclaró que sus fiscales no están investigando a Blatter, para recalcar que esta salida por la puerta de atrás "no tendrá ninguna influencia en la investigación criminal en curso". ¿Y ahora qué? Tras digerir la salida de quien había sido el presidente de la FIFA de los últimos 17 años, el organismo tiene previsto convocar un congreso extraordinario para elegir a su sucesor en el cargo lo más rápido posible. Los candidatos que días atrás se quedaron en la recta final pueden tener nuevas posibilidades de elección, como podría suceder con el príncipe jordano Ali bin Al Hussein, que el pasado viernes declinó competir con Blatter en la segunda ronda de las votaciones a la presidencia de la FIFA.