La compañía de plásticos Viscofan anunció ayer que ha adquirido el 51,67 por ciento de los títulos de Nanopack (Nanopack Technology & Packaging) por un importe total de cuatro millones de euros. A través de esta operación, Viscofan tendrá una capacidad de expansión mayor y distribución mundial de sus productos. En esta línea, cabe destacar que la compañía Nanopack exporta a gran nivel a Francia, Italia y Alemania y, en un grado menor, a Austria, Dinamarca, Irlanda, Portugal y Reino Unido. Con todo, la firma presidida por José Domingo de Ampuero y Osma anunció ayer también que "para facilitar el desarrollo productivo de esta tecnología de plásticos" va a realizar una inversión de cinco millones entre 2016 y 2017 en su planta de Cáseda (ubicada en la región de Navarra) que, según explicó ayer la compañía, se convertirá en el centro tecnológico más completo del grupo. Por otro lado, el origen de la firma gerundense Nanopack se remonta al año 2012 y destaca en el desarrollo de aplicaciones plásticas especiales y bioplásticas en films basados en poliestileno orientado (OPS), OPS aditivado y ácido poliláctico (PLA) para el sector de envases y embalajes a nivel europeo. Según comunicó la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con la adquisición de esta "participación estratégica", el grupo empresarial Viscofan"obtiene acceso a una tecnología de valor añadido en el segmento de plásticos que refuerza su posición competitiva y su capacidad para ofrecer productos diferencias".