El hólding público reclama el reembolso de los dividendosmadrid. La SEPI llevará a Kio (Grupo Torras) a los tribunales en los próximos días por no haber entregado las acciones correspondientes a la participación del 1,57% que el grupo kuwaití mantiene en Ebro Puleva, ni reembolsado a SEPI el importe de los dividendos de las acciones (antiguas y nuevas) devengados durante el periodo del litigio. El valor total de ambas peticiones puede valorarse en 55 millones de euros, según informó el presidente del holding público, Enrique Martínez Robles. "En los próximos días presentaremos la demanda correspondiente para que Torras nos entregue las acciones que fueron liberadas durante el periodo del litigio, porque pensamos que nos deberían haber entregado todas las acciones, las antiguas -que ya fueron entregadas- y las liberadas con cargo a reservas" dijo. La SEPI reclama este importe a Kio en concepto de acciones, dividendos e intereses derivados de ese porcentaje, que no estaba incluido en la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que en junio de 2005 obligó a Alycesa (perteneciente al hólding) a formalizar la opción de compra del 6,2572% del capital que el grupo Torras tenía en la alimentaria. Este 1,57% de la empresa agroalimentaria que aún controla Kio deriva de la entrega de un total de 2,4 millones de acciones liberadas a Grupo Torras realizada por Ebro Puleva en enero de 2003, con posterioridad al inicio del contencioso que enfrenta a las dos partes. La SEPI acató la sentencia del pasado mes de junio de la Audiencia Provincial de Madrid que condenaba a la empresa pública Alycesa a pagar un total de 260 millones al grupo Torras por las 9,62 millones de acciones de Ebro Puleva por el incumplimiento de un contrato en 1997. Asimismo, Martínez Robles indicó que las perspectivas del 'holding' público no contemplan preservar su porcentaje en el accionariado de la primera empresa alimentaria española, y afirmó que SEPI está a la espera de la resolución de este conflicto antes de deshacer posiciones. "Nuestra estrategia es no mantener una posición permanente en Ebro" indicó.