Burford Capital ha comprado el derecho a la familia EskenaziEl fondo Burford Capital Limited se hizo con el control de las sociedades de Petersen Energia, que tenían las acciones de YPF, y que están en pleno proceso concursal. Un despacho de abogados (Kellog, Huber, Hansen, Todd, Evans & Figel) en representación del fondo presentó en nombre de estas filiales el pasado 8 de abril una demanda ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York en la que denuncia al Gobierno argentino por no lanzar una OPA sobre todo el accionariado de YPF en el momento de expropiar en julio de 2012 el 51 por ciento en poder de Repsol. La denuncia, presentada el pasado 8 de abril en Nueva York en nombre de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía, no afecta al acuerdo que en su momento suscribió Repsol con el Gobierno argentino para resolver la expropiación, por el que la compañía española recibió una indemnización y renunció a cambio a los distintos frentes judiciales abiertos. El fondo, que facilita financiación para el litigio, considera que el Gobierno argentino ha cometido una violación de los estatutos de YPF y de su folleto inicial de salida a bolsa, según los cuales una eventual expropiación conllevaba la obligación de que el Estado argentino lanzase una oferta de compra por el 100 por cien. Con la liquidación de estas sociedades, el grupo de la familia Eskenazi deja de tener negocios en España para centrarse en los cuatro bancos que posee en Argentina y en la constructora.