La inversión rondará los 845 millones de euros y las firmas desarrollarán una central de cogeneración de 517 MWLa compañía estatal de petróleos mexicanos (Pemex) anunció ayer la adjudicación de una planta de cogeneración en la región mexicana de Oaxaca -que se ubica en el suroeste del país- a la española Abengoa y a la italiana Enel Green Power (la filial verde de Enel).En concreto, la planta se ubicará en la región de Salina Cruz y tendrá una capacidad de 517 MW. Para la realización de este proyecto, se invertirá alrededor de 950 millones de dólares (845 millones de euros). Además, se repartirá en un 49 por ciento para Abengoa (414,05 millones de euros) y un 51 por ciento para Enel (430,95 millones). A través del proceso de la cogeneración se obtiene simultáneamente energía eléctrica y térmica, utilizando sólo el gas natural como combustible y aprovechando el calor que de otro modo se perdería. Así, la planta de Salina Cruz suministrará electricidad y vapor a la compañía estatal, mientras que la energía eléctrica sobrante será comercializada. Según el comunicado de la firma presidida por Felipe Benjumea, este proyecto "se llevará a cabo con el objetivo de desarrollar una planta que aporte energía competitiva, estable y sostenible, ayudando al gobierno mexicano a cumplir con su compromiso de reducir en un 50 por ciento los niveles de emisiones de gases efecto invernadero para el año 2050". "La construcción, operación y mantenimiento de esta planta servirá como catalizador del desarrollo socioeconómico regional con la creación de empleos directos y de un gran número de puestos de trabajo indirectos, generando una red de servicios que fomentará el crecimiento económico de la zona", añadieron desde Abengoa. Con todo, a través de esta operación la firma de Benjumea refuerza su posición en el país azteca, donde este año ya ha conseguido más contratos. Sin ir más lejos, en enero el grupo sevillano fue seleccionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México para para desarrollar una planta de ciclo combinado de 924 MW en Ciudad Juárez, por 1.550 millones de dólares (1.379,6 millones de euros al cambio actual). Este es el segundo ciclo combinado que desarrolla para CFE, después de Centro Morelos de 640 MW.