La facturación de la compañía cae un 33,9% por el descenso en las promociones residenciales y sueloEn plena lucha por su control, Realia ha salido de números rojos, al lograr un beneficio en el primer trimestre de 170.000 euros, frente a las pérdidas de 7,6 millones que alcanzó en el mismo periodo del año pasado. Este cambio ha sido gracias a la reducción de los gastos financieros por el descenso de su deuda al vender su filial francesa, SIIC de París. Sin embargo, el grupo no logra reactivar su actividad y su facturación ha caído un 33,9 por ciento, hasta los 23,3 millones, por el descenso de ventas de promociones y suelo. Así, hasta marzo se han entregado 21 viviendas por un importe de 3,1 millones, un 57,7 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014 (7,3 millones). No venden suelo Concretamente, el total de ingresos del área de promoción y suelo en el primer trimestre ha caído un 79,3 por ciento, hasta los 3,1 millones, frente a 15 millones de 2014. La compañía, que actualmente está participada por FCC y Bankia, cuenta con un stock de 634 unidades (viviendas, locales y oficinas) terminadas y pendientes de entrega (29 de ellas vendidas). Además, cuenta con 58 parcelas unifamiliares destinadas a venta para autopromoción residencial. Por otro lado, los ingresos por alquileres, ascienden a 20 millones, con una ligera subida del 0,6 por ciento respecto a 2014, y suponen el 86 por ciento del total de ingresos de la compañía y más del 100 por ciento del margen. Este negocio ha favorecido un incremento del ebitda del 59,2 por ciento, que se sitúa en 10 millones de euros, frente a los 6,5 millones de euros de un año antes. Respecto a la situación financiera, tras la venta de su filial francesa, Realia ha reducido deuda financiera bancaria neta en 1.018 millones de euros, situándose en 1.091 millones al cierre del primer trimestre de 2015, un 48 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014, y 2 millones menor que al cierre de 2014. El 49,6 por ciento de la deuda total del Grupo vence en 2016 y el 48,1 por ciento en 2017 o posteriores ejercicios. Actualmente, la inmobiliaria se encuentra en pleno proceso de venta, a la espera de que se resuelvan las opas, que tanto Hispania, como Carlos Slim, han lanzado por la compañía. La socimi ha pactado con los acreedores de la compañía, mientras que el magnate ha cerrado un acuerdo con Bankia.