La recuperación de la demanda nacional impulsa un 13,5% el 'ebitda' del grupoMeliá Hotels International ha duplicado su beneficio neto en el primer trimestre del año hasta alcanzar los 16,2 millones de euros, frente a los 8,15 millones del mismo periodo de 2014. Este resultado ha sido posible gracias al "mantenimiento de la excelente tendencia del turismo internacional y la consolidación de la recuperación de la demanda nacional, ya atisbada en trimestres anteriores", explica la compañía. Los ingresos del grupo alcanzaron los 359 millones, un 14 por ciento más que en el ejercicio anterior, y los resultados financieros mejoraron un 27 por ciento (5,3 millones), por la disminución de la deuda neta y la mejora del tipo de interés medio. En este sentido, la compañía destaca la evolución del negocio global, con mejoras en todas las regiones, incluida España, donde Meliá ha constatado la recuperación de la demanda interna, no solo en el segmento vacacional sino también en el urbano, más dependiente del consumo doméstico, particular y de negocios". Tras el avance en la reducción de su deuda neta en 2014 y el incremento del 13,5 por ciento del ebitda del grupo, que se ha situado en 60,2 millones, la compañía afronta este año "con optimismo". Así, para el conjunto del ejercicio, Meliá mantiene su estimación de incremento del RevPAR global (ingresos por habitaciones disponibles) en el entorno de un dígito alto, explicado en más de un 60 por ciento por la mejora en precios. De momento, en el primer trimestre Meliá ha firmado 14 nuevos hoteles, en su totalidad en régimen de gestión o de alquiler variable, de los que el 86 por ciento se encuentran fuera España y la mayoría en mercados emergentes. Este ritmo de expansión hace pensar a la compañía que puede "superar el objetivo marcado de firmar hasta 30 nuevos hoteles en 2015". Así, aparte de los ocho hoteles ya abiertos en lo que llevamos de año, tiene previsto abrir otros ocho en 2015, y 22 más en 2016. En este sentido, la compañía dirigida por Gabriel Escarrer, destaca que con estas nuevas firmas e incorporaciones, comienza a recoger los frutos de su estrategia de expansión de los últimos años, con un "claro enfoque" al crecimiento internacional. "Los resultados de Meliá se benefician sin duda del viento favorable que sopla en el sector y en la economía ", explica Escarrer.