El comisario europeo de Mercado Interior ve indicios de pacto y espera que respete la legalidadEconomía busca que Bruselas acepte el acuerdo alcanzado por los negociadores de la operaciónmadrid/ helsinki. El ministro de Industria, Joan Clos, estrenará oficialmente su cargo en la reunión que mantendrán el próximo martes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Angela Merkel.Clos acudirá a Berlín para cerrar el acuerdo eléctrico que permita el "final feliz" anunciado por el presidente español en la guerra de ofertas por el control de Endesa.El pacto alcanzado entre los negociadores supone que E.ON únicamente tendría que hacer frente a nueve de las diecinueve condiciones, las menos duras, si finalmente el Gobierno acepta el recurso de alzada presentado ante el ministerio de Joan Clos.La eléctrica germana está dispuesta a aceptar que la sede de Endesa siga en Madrid y mantener la marca comercial, así como a estudiar el nombramiento de un ejecutivo afín al Gobierno al frente de la compañía a cambio de que se eliminen las principales trabas impuestas a la operación como la venta de las centrales de carbón y la pérdida del control de las centrales nucleares.El vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, ya adelantó ayer que estaban dispuestos a ceder a las peticiones de Bruselas y, según las fuentes consultadas, trabaja ahora para que las exigencias que se quieren pactar sean aceptadas por Bruselas.Varapalo para la CNELas declaraciones de Solbes suponen un duro varapalo para la CNE y, en concreto, para su presidenta, Maite Costa, que aseguró que todas las medidas impuestas eran asumibles para la alemana.David Vegara, secretario de Estado de Economía, insistió ayer en la disposición de España de aceptar los argumentos "bien fundamentados" de Bruselas, desautorizando también a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, que aseguró que las condiciones de la CNE se adaptaban a la legalidad comunitaria. Vegara intentó desvincularse de la negociación que para salir del atolladero mantendrían en secreto los Gobiernos de Berlín y Madrid sobre la concentración, al subrayar que "lo lógico es que las razones convincentes sean tomadas en consideración por el Ministro de Industria", Joan Clos.Mientras, Bruselas sigue apretando las tuercas a España por su defensa de la españolidad de Endesa, esta semana ha abandonado la batalla para impedir que el Gobierno francés blinde a Suez al fusionarla con Gas de France (GDF). Suez era el objetivo de un plan de compra de la italiana Enel. El comisario de Mercado Interior, McCreevy, acaba de remitir una carta a París en la que expresa su disgusto por la maniobra proteccionista, pero reconoce que es legal. Vegara dijo que España estudia el caso por si Bruselas juzga con doble rasero: "La decisión es muy reciente y estamos convencidos de que respeta la igualdad de trato; pero si no es así, lo subrayaremos".El comisario aseguró también que ha visto "indicios" de que puede haber un pacto entre España y Alemania sobre la oferta pública de adquisición de E.ON sobre Endesa y anunció que si el acuerdo vulnera la legislación comunitaria la Comisión adoptará "las medidas adecuadas". "En cuanto a los acuerdos entre Estados miembros, la posición de la Comisión está muy clara. Si se vulnera la ley, como estimamos que podría ocurrir, tomaremos las medidas adecuadas", dijo McCreevy al término de la reunión de ministros de Economía de la Unión Europea. "He leído sobre posibles acuerdos y tenemos que ver en qué resultan. Hemos escrito a las autoridades españolas, tanto yo como la comisaria (de Competencia, Neelie) Kroes. Ahora vamos a esperar a ver que pasa, no puedo especular sobre situaciones hipotéticas que no conozco", dijo.Por otro lado, el Boletín Oficial del Estado publicó ayer sendos reales decretos por los que se dispone el cese de José Montilla como ministro de Industria y el nombramiento de Joan Clos como nuevo titular del departamento, a propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Los decretos, firmados por el Rey Don Juan Carlos y por el propio Zapatero, tienen fecha de ayer, 7 de septiembre. En el caso de Montilla, se dispone su cese, "a petición propia", y se le agradecen los servicios prestados en sus dos años y medio de trayectoria al frente del Ministerio de Industria. Joan Clos prometió ayer por la tarde su cargo ante el Rey en un acto celebrado en el salón de audiencias del Palacio de la Zarzuela.