El banco naranja sube un 1,3% el crédito en el primer trimestreING Direct España refuerza su posición pese a la fuerte competencia. El banco naranja aumentó en el primer trimestre del año un 1,96 por ciento el número de clientes y alcanzó los 3,16 millones. El censo engorda en 213.000 clientes o el 7,23 por ciento en el plazo de un año, frente a los 2,94 millones declarados en marzo del pasado ejercicio. Un 55 por ciento tiene además contratada la cuenta Nómina, un producto que convierte a ING Direct en su banco principal. Las cuentas de la entidad reflejan pujanza en las principales rúbricas de actividad. La entidad gestionó 41.500 millones en fondos en el primer trimestre, lo que implica un crecimiento interanual del 3,1 por ciento. Pero ING Direct no solo empuja la captación de inversión en productos fuera de balance y generadores de comisiones, como se esfuerza el conjunto de la banca para mejorar sus rentabilidad, sino que también continúa con la atracción de ahorros vía depósitos. El dinero alojado por clientes en imposiciones a plazo se incrementó un 2,2 por ciento respecto al cierre de 2014, en contraste con el desplome registrado por el conjunto de la industria. A cierre de marzo administraba 25.800 millones de euros en depósitos de clientes. En crédito muestra una de las mayores pujanzas de la industria. El stock financiado se incrementó un 6,40 por ciento en el año o el 1,3 por ciento en los tres primeros meses del año, hasta situarse en 11.000 millones de euros, siendo unas de las entidades con una oferta más competitiva en productos como la hipoteca -hoy al euribor más un diferencial del 1,29 por ciento-. Su sistema de admisión y control de riesgos le permite exhibir uno de los ratios de morosidad más reducidos. La tasa de impagos sobre el total de cartera financiada se mantuvo en el 1,1 por ciento, detalló el banco. Por su parte, los productos de fuera de balance se situaron en los 4.700 millones, es decir, crecen un 13,2 por ciento desde 2014.