Poco a poco van trascendiendo algunas de las condiciones que Bruselas impondrá a Orange para permitir la compra de Jazztel. Con el objetivo de garantizar la competencia después del proceso de consolidación, el Ejecutivo comunitario ha consensuado con el grupo galo la cesión por parte de este operador a un tercero -a decidir entre MásMóvil y Yoigo- un total de 720.000 líneas de banda ancha fija, frente a los tres millones de conexiones de ADSL y fibra óptica que sumará el grupo resultante de la unción de Orange y Jazztel. Según informa Reuters, Orange ha prometido abrir la red de ADSL de Jazztel en el marco de un acuerdo mayorista con un nuevo operador en el mercado español, dijo Nicolas Laederich, un directivo responsable de asuntos regulatorios y de competencia en el grupo francés. Este tipo de concesiones, según las mismas fuentes, "no socavarán ni el valor ni las sinergias de la transacción por la que Orange se convertirá en el segundo operador de telefonía fijo y móvil en España, por detrás de Telefónica". Bruselas prevé autorizar la operación de concentración pocos días antes del próximo junio.