Le nombrará consejero delegado y él se mantendrá como presidente ejecutivo2016. Ese será el año en el que, si nada se tuerce, Florentino Pérez inicie su retirada al frente del Grupo ACS que, no obstante, se hará de forma paulatina. A lo largo del próximo ejercicio, una vez finalizada la restructuración de Hochtief y Cimic, la antigual Leighton, el asturiano Marcelino Fernández Verdes regresará a Madrid para convertirse en consejero delegado del holding de infraestructuras y servicios español, pero el empresario madrileño, por su parte, se mantendrá en la primera línea de la gestión de la compañía como presidente ejecutivo. Es decir, Pérez, que en marzo cumplió 68 años, cederá las funciones de consejero delegado, pero seguirá aún un tiempo más con mando en plaza. Así lo anunció el propio Pérez a un grupo de periodistas tras la junta de accionistas de ACS, que aprobó su renovación al frente de la multinacional durante cinco años más. No puso fecha al nombramiento de Fernández Verdes, que en la actualidad, como consejero delegado de la alemana Hochtief y la australiana Leighton, está centrado en culminar el saneamiento y la restructuración de ambas filiales de ACS -el objetivo es hacerlo a principios del próximo ejercicio-. "Cuando podamos el año que viene", afirmó el también presidente del Real Madrid, que evitó precisar si se haría efectivo en la junta de 2016. En marzo de 2014, en una entrevista en Salvados, de La Sexta, Pérez ya avanzó que su sustituto sería Fernández Verdes. "Tenemos sucesores, especialmente uno, con lo cual estoy muy tranquilo", dijo, y a partir de ese momento, que entonces no concretó, "me podré dedicar a hacer con la Fundación ACS lo que ahora no puedo". Por el momento, sin embargo, Pérez, que tras la huida de los March y los Albertos se ha convertido en el primer accionista del grupo con el 12,52 por ciento del capital, ha decidido que la transición no se hará de una vez. No será igual, por tanto, que el relevo emprendido en Repsol, cuya junta de accionistas refrendará mañana los nombramientos por cinco años de Antonio Brufau como presidente no ejecutivo -Pérez seguirá siendo ejecutivo- y de Josu Jon Imaz como consejero delegado. Guiño a Rajoy En su intervención ante los accionistas, Pérez lanzó un guiño a la estrategia seguida por el Gobierno de Mariano Rajoy, al subrayar que el "en España el cambio de perspectiva en los últimos 12 meses ha sido espectacular". Ensalzó "las reformas llevadas a cabo en nuestra economía" y alabó la "rigurosa política fiscal y presupuestaria" que ha llevado el déficit público hasta el 5,8 por ciento del PIB. Asimismo, resaltó el incremento de la competitividad como un factor para fomentar el empleo, "siendo posible terminar 2015 con una generación neta superior al medio millón de puestos de trabajo". Esta proyección coincide con la oficial del Ejecutivo.