Mientras la Asociación Española de Banca (AEB) quiere romper con el horario de banca para facilitar la apertura de las tardes, los sindicatos exigieron ayer subidas salariales. La Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) demanda una "subida salarial fija este año" para recuperar el poder adquisitivo perdido durante la crisis, basándose en la previsión de recuperación del sector para los próximos tres años. CCOO planteó una subida salarial fija, con cláusula de garantía de un 3 por ciento para 2015, y del 2 por ciento para los siguientes años, junto a una distribución entre la plantilla de un porcentaje del beneficio de su banco. En materia de horarios, los sindicatos quieren que el convenio regule las condiciones de 108.000 trabajadores durante cuatro años y fije una jornada anual de 1.680 horas. Para garantizar el respeto a los horarios demandan un sistema de control del trabajo.