El grupo alemán celebra 120 años en España y exhibe músculo ante la futura compra de trenes de RenfeEl gigante alemán Siemens celebró ayer oficialmente sus 120 años de presencia industrial en España con la asistencia de su presidente mundial, Joe Kaeser, y mostrando su pujanza innovadora en el ámbito ferroviario. Felipe VI fue el encargado de inaugurar un nuevo centro de I+D en Tres Cantos (Madrid), en el que se investigan y desarrollan las tecnologías más avanzadas en señalización y control ferroviario, y en el que se han invertido 20 millones de euros. El compromiso del conglomerado industrial es invertir de manera recurrente todos los años otros 20 millones. Kaeser destacó que el grupo español factura más de mil millones de euros en España, donde emplea a 3.500 personas en sus dos fábricas de Barcelona y en la madrileña de Getafe, además de la sede corporativa de Tres Cantos. El centro inaugurado ayer cuenta con 350 trabajadores, 200 de ellos exclusivamente en investigación, y otros 150 en ejecución de proyectos. "Siemens tiene, a través de España, el liderazgo mundial en tecnologías ferroviarias. Creamos y fabricamos en España y exportamos a todo el mundo", resaltó el directivo. Desde Tres Cantos se suministra tecnología a proyectos de trenes, metros y tranvías en Australia, Turquía, Brasil o Arabia Saudí (forma parte del consorcio del AVE Medina-Meca). Siemens, que ya construyó en 2001 para Renfe 16 trenes AVE para la línea Madrid-Barcelona, y en 2005 se hizo con otro contrato para suministrar otros cinco, optará al futuro concurso de compra de trenes del operador público español que adquirirá 30 trenes AVE y otros 10 de ancho variable por unos 1.100 millones. Al acto de ayer acudió la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de Renfe, Pablo Váz- quez, entre otros ejecutivos. Kaeser destacó además la labor formadora de Siemens para insertar a jóvenes en el mercado laboral. "Es inaceptable una cifra de paro del 25 por ciento en España, no nos podemos resignar", aseguró con vehemencia. El rey Felipe, por su parte, recordó que ya su abuelo visitó la planta de Cornellá en 1925 y su padre inauguró la sede de Tres Cantos en 2005. Y alabó la presencia de Siemens en España como una "magnífica manera de construir Europa desde la industria".