Hoy se abrirá el proceso de subasta y el comprador debe estar dispuesto a desembolsar 8.000 millonesLa francesa EDF podría no estar interesada en la operación, por su oferta sobre British Energymadrid. ACS espera lograr alrededor de 8.000 millones de euros por su participación en Unión Fenosa, según indicaron a este diario en fuentes del mercado. El comité de dirección de la constructora tiene previsto reunirse hoy para iniciar la subasta de su paquete accionarial en la eléctrica que preside Pedro López Jiménez. ACS compró ese paquete del 45 por ciento a un precio medio cercano a 12 euros por acción, según los cálculos de Ahorro Corporación. Para esta entidad, la constructora podría recibir una prima de control del orden del 25-35 por ciento, lo que supondría un precio de entre 15 y 16,2 euros por acción para todos los accionistas de la eléctrica, ya que la empresa que compre la participación de la constructora tendrá que realizar una oferta por el 100 por cien de los títulos, tal y como exige la legislación sobre ofertas públicas de adquisición de acciones. Con una prima del 35 por ciento, el precio de los títulos de Fenosa valdría 7.441 millones de euros, lo que supondría unas plusvalías de 2.500 millones para la constructora que encabeza Florentino Pérez. Con este dinero, ACS tiene ante sí dos posibles escenarios. Por un lado, destinar la mitad del importe a pagar la deuda y la otra mitad a reforzar su posición en Iberdrola o, por otro lado, dedicar una mayor cantidad de recursos al asalto de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, para conseguir el objetivo final de tomar el control y poder contabilizarla por el método de consolidación proporcional. Este último camino permitiría a ACS alcanzar una participación en Iberdrola de entre el 25 y el 30 por ciento del capital social y acceder posteriormente al Consejo de Administración de la compañía, donde acumularía una cuarta parte de los miembros. 'Rally' alcista Unión Fenosa cerró la sesión del pasado viernes con una subida del 8,3 por ciento, hasta 14,74 euros, y acumula desde el lunes anterior una revalorización del 33 por ciento, gracias al anuncio de su principal accionista de su intención de desprenderse del 45,3 por ciento de la eléctrica. Concretamente, desde que la constructora hiciera públicas sus pretensiones, las acciones de la compañía han subido un 26 por ciento. Unión Fenosa ha pasado de valer en el mercado 10.704 millones a 13.509 millones. Con este dinero, Florentino Pérez podría ejecutar la compra en firme del 5,2 por ciento del capital que tiene en derivados y volver a tomar una posición similar en este tipo de productos. Según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, los derivados que tiene contratatados ACS vencen para el 5,13 por ciento del capital el 13 de diciembre de este año y para el 0,071 por ciento el próximo 16 de septiembre. Gallegos y portugueses En la participación de Unión Fenosa podrían estar interesadas la eléctrica alemana E.ON, cuya ambición de crecer en España sigue en pie, la italiana Enel y alguna compañía francesa. En cambio, la gala EDF, aunque necesita poner un pie en España para seguir el ritmo de crecimiento de sus grandes competidores, es muy probable que no acuda a la operación, por su actual oferta sobre British Energy. Gas Natural, que durante años ha estado intentando realizar una operación de compra en el sector eléctrico, también podría ir a la puja, así como grupos de inversores gallegos o portugueses. Hace algun tiempo, se especuló sobre el posible interés de Galp en participar en el sector eléctrico español. La posición en gas de Fenosa sería también muy interesante para la petrolera lusa, que está creciendo en este segmento.