Industria tomará medidas para garantizar el derecho a obtener compensacionessantander. Telefónica recordará el verano de 2006 por muchas cosas, pero una de ellas será sin duda la repercusión mediática que tuvo un fallo de conexión en su ADSL de 1 Mega que, tras la alerta lanzada por una asociación de usuarios, se convirtió en protagonista de la información durante casi una semana. Pero los fallos en las conexiones a Internet o en la cobertura de la telefonía móvil de verdadera entidad son algo mucho más obvio que aquellas horas en las que el internauta tuvo que probar suerte varias veces hasta conseguir entrar en la Red. Días y semanas sin ADSL es una realidad habitual para el cliente de un servicio que suele pagar un coste fijo y no precisamente reducido al mes. Pero unos y otros casos son ahora susceptibles de reclamación por parte de los clientes quienes, si procede, podrán cobrar una indemnización.En concreto, según explicó el secretario de Estado para las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Francisco Ros, en el Encuentro de las Telecomunicaciones organizado por Aetic en Santander, se van a tomar medidas para "garantizar el derecho de los usuarios de Internet de obtener una compensación económica en los casos de interrupción temporal del servicio".Los operadores de telefonía van a tener que rendir cuentas sobre la calidad de su servicio, incluyendo en los contratos "los niveles de calidad de servicio comprometidos y los mecanismos de compensación en caso de incumplimiento". Periódicamente, deberán además publicar "los resultados de calidad de sus respectivos servicios". Por otro lado, explicó ayer Francisco Ros, se han encargado "las primeras auditorías sobre la calidad de la facturación, que estarán disponibles en julio de 2007".Por cierto, uno de los principales fallos en las conexiones a Internet suele producirse cuando el usuario cambio de un operador a otro. "Si el usuario se queda sin servicio en el transcurso del cambio, se considerará responsable al nuevo operador, sin que éste pueda alegar posibles dificultades técnicas en el acceso o gestión de la red", apuntó el secretario de Estado para las Telecomunicaciones .