La eléctrica no atendió la recomendación de Elcana de revisar las instalacionesSanta cruz de tenerife. La consejera regional de Industria, Marisa Tejedor, propondrá que se sancione a Unelco-Endesa con una multa de 450.000 euros por infracción grave, motivada principalmente por el alto grado de corrosión de 63 postes, hecho que fue descubierto tras el paso por las islas Canarias de la tormenta tropical Delta.Por otra parte, Tejedor anunció que, previsiblemente antes de dos meses, se enviará al Parlamento la revisión del Plan Energético de Canarias (Pecan). Así lo indicó la consejera durante su comparecencia en la comisión parlamentaria que investiga las actuaciones tras la tormenta tropical Delta.Tejedor afirmó que Delta ha puesto en evidencia las carencias de este sistema "de las que todos, en mayor o menor medida, somos responsables". La consejera hizo "una autocrítica profunda" y señaló que hay proyectos bloqueados por diversos motivos en su mayoría burocráticos. Por otra parte, indicó que la colaboración del Gobierno regional con Unelco-Endesa tras la tormenta tropical "se vio vulnerada al comprobar que la información facilitada por la empresa a las administraciones públicas era incompleta y errónea".El 30 de noviembre de 2005, dos días después de la tormenta, técnicos de la Dirección General de Industria y Energía realizaron una primera evaluación de los daños sufridos en las líneas más afectadas, en Tenerife, y del acta de inspección se desprende que había un avanzado estado de deterioro en gran cantidad de torres de la línea de 66 kilovoltios entre las centrales de Candelaria y Granadilla.El 13 de diciembre se realizó un muestreo por miembros del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que han elaborado un informe, remitido días antes de la Semana Santa a la Consejería, en el que se revela un alto grado de corrosión y una capacidad de carga reducida al 48 por ciento en los apoyos de la citada línea. Además, según el informe, Unelco no atendió las observaciones de la empresa certificadora Elcana, que en su última revisión de dicha línea recomendó una revisión exhaustiva de 63 apoyos.