El importe de la operación supera los 186 millones de eurosTalgo afianza su negocio en Arabia Saudí. La compañía española y la local Saudi Railways Organization (SRO) cierran mañana en Riad el contrato que Talgo se adjudicó a mediados de marzo para suministrar 6 trenes que cubrirán el trayecto que une Riad con Damman -la principal localidad al oeste del país-. El importe de la operación supera los 186 millones de euros (200 millones de dólares). Fuentes de la compañía española explican que el acuerdo lo sellarán el presidente de Talgo, Carlos Palacio, y el presidente de SRO, Mohamed Jalid Al-Suwaiket. Con este pedido, los ferrocarriles saudíes buscan reducir de 4 a 3 horas el tiempo de viaje que une la capital, Riad, con Damman. Los trenes, que incluyen 13 coches, circularán a 200 kilómetros por hora y recorrerán los 480 kilómetros. Estarán autopropulsados con tracción diésel y serán muy similares a los que se utilizarán en el llamado "AVE de los peregrinos". Los trenes verán reforzados sus sistemas de sellado para evitar que entre la arena y el calor exterior, que puede llegar a superar los 55 grados. Incorporarán también protecciones en las ventanas y otras zonas exteriores, así como una mejora de los recubrimientos para evitar la abrasión. Talgo ya está presente en Arabia Saudí como integrante del consorcio español que se hizo con el AVE Medina-La Meca por 6.700 millones de euros. Como parte del AVE del desierto se adjudicó el suministro y mantenimiento de 36 trenes Talgo 350 (modelo comúnmente conocido como "pato"). Ahora busca nuevas oportunidades en el país, donde en los próximos años se adjudicarán nuevas infraestructuras ferroviarias como la línea que conectará los países del golfo. Talgo saldrá a bolsa en mayo mediante una oferta pública de venta de acciones con la que espera captar cerca de 500 millones. Será la segunda OPV del año en importancia por detrás de la de AENA.