La firma valenciana amplía ámbito de actividad y geográficoLa empresa valenciana DAM (Depuración de Aguas del Mediterráneo) ha ampliado su actividad en la gestión de residuos con la construcción de la planta de valorización más grande de Galicia. El proyecto, que ha supuesto una inversión de 21 millones de euros, no generará vertidos y aspira a ser un referente nacional e internacional. DAM ha llevado a cabo este proyecto a través de la sociedad Sologás, creada junto a la ingeniería Esfera 2025. En su desarrollo han colaborado otras empresas, como Ludam, Inerco, Abakal y Servium. La planta tiene capacidad para tratar hasta 60.000 toneladas de lodos y 180.000 toneladas de aguas, residuos peligrosos y no peligrosos. Todos los residuos que llegan al centro se convierten en compost, fertilizantes líquidos, tecnosuelos, biogás o agua para su vertido a dominio público hidráulico. El proyecto contempla la construcción de plantas de codigestión (biogasificación) de residuos agroalimentarios y de tratamiento de residuos líquidos en 2015. DAM opera desde 1995 y presta servicios de depuración de aguas en once comunidades autónomas. Tiene 950 empleados y factura unos 80 millones.