Temen la oposición de Iberdrola y Gas Natural a la normaLa directora general de Carbunion, Mercedes Martín, se mostró ayer preocupada por la actitud de Gas Natural Fenosa e Iberdrola al considerarla "beligerante" hacia el borrador de orden que está preparando el Gobierno para impulsar la compra de carbón nacional. La patronal del sector instó a las eléctricas a que realicen las inversiones ambientales necesarias y a que mantengan las compras de mineral autóctono hasta que la norma sea publicada "ya que las empresas productoras se encuentran en una situación muy delicada". La principal responsable de esta asociación quiso aclarar que "la norma que se está negociando no es de obligado cumplimiento para las empresas eléctricas" y advirtió que acudirá a los tribunales a defender el mecanismo del nuevo incentivo a la quema de carbón nacional en las centrales térmicas si es recurrida por parte de las eléctricas. Martín además recuerda que, hasta la fecha, todas las demandas que se realizaron contra el Real Decreto anterior "dieron la razón a la normativa y, por tanto, declaró el carbón autóctono de interés público, ante los intereses privados de las empresas eléctricas obligadas por aquella norma a comprar y consumir carbón nacional, para lo que cobrarían un precio determinado". No obstante, subraya que si las inversiones ambientales no se hacen, "las centrales tendrán un cupo de 17.500 horas de funcionamiento hasta su cierre, que provocará el cierre de las minas que suministran a las centrales".