La Mutua formó parte de los inversores institucionales que garantizaron el éxito de la salida de Bankia a bolsa en 2011 y descarta, a priori, plantar batalla en los tribunales para reclamar su inversión. "No soy muy proclive a seguir el camino de lo contencioso", declaró Garralda, en contraste con Mapfre, que sí dejó la puerta abierta si el juez estima que cotizó con cuentas falsas. Salvo que se determine que los balances fueron maquillados, refirió que a un institucional se le presupone conocedor de los riesgos de la renta variable -perdió 2,5 de los 25 millones invertidos-. Además valoró que la salida a bolsa fue determinante para despejar dudas y que la prima de riesgo cayese desde 400 a 250 puntos, algo que revalorizó en "más de cien millones" la cartera de renta fija de Mutua. Quiere reforzar Mutuactivos y aspira a comprar una gestora independiente, pero ha declinado la invitación de la CNMV para administrar de manera temporal los fondos y sicavs de Banco Madrid por la dificultad para evaluarla en apenas 48 horas y la complejidad de esa tarea.