Ferrovial se quedó fuera del núcleo duro de Aena porque el rango de precios fijado por el gestor de aeropuertos no convenció al grupo que preside Rafael del Pino, que fijó su valoración en los 48,66 euros frente a la horquilla de 53 a 58 a la que ascendió Aena su valoración final. ¿Error o acierto? Para Firmino Morgado no existe ninguna duda de que la decisión de Ferrovial es la correcta porque la considera una buena tasadora. "Ferrovial aprendió la lección con BAA [que se vio obligada a vender el aeropuerto de Stansted], ya que podría haber quebrado". Eso no significa que, para el gestor, negocios como los de Aena no sean atractivos. "Los monopolios son muy interesantes", apunta en alusión al "gran trabajo" que ha hecho con el aeropuerto de Madrid. Desde su debut y pese a que se cuestionó mucho su valoración, fijada en un inicio en los 43 a 55 euros, lo cierto es que la acción de Aena ya vale más de 84 euros y entre sus cinco primeras recomendaciones dos son de compra, la de Santander y JP Morgan. La primera, además, fija su precio objetivo en los 94 euros, lo que supone que aún tiene margen para subir un 12 por ciento en los próximos doce meses. La segunda, algo más moderada, sitúa su valoración en los 90 euros, lo que le otorga un potencial alcista del 7 por ciento.