Iberdrola asegura que la reelección del presidente se aprobó ayer por una amplia mayoríaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, aseguró que España está en una senda clara de crecimiento económico y que todo apunta a que este año rondará el tres por ciento. Esta recuperación, recalcó, ha sido posible gracias al "esfuerzo colectivo de trabajadores y empresarios y a las "reformas estructurales llevadas a cabo", destacando como un país que "cumple sus compromisos" y un "destino atractivo para la inversión". En este contexto y ante los escenarios electorales que se ciernen en varios de los países en que está presente Iberdrola, incluyendo España, Galán dio un aviso a navegantes al mostrar su confianza en que a pesar de la "incertidumbre" que pueden generar los comicios estima que "se formarán gobiernos estables, que permitan continuar atrayendo las inversiones necesarias para poder seguir con la actual senda de crecimiento económico y generación de empleo". En este contexto de crecimiento, Galán se comprometió con los accionistas que en 2015 Iberdrola igualará o superará el resultado de 2014, lo que supone al menos 2.326 millones; y también la retribución al accionista, que en 2014 alcanzó 0,27 euros por acción y un reparto (pay out) de entre un 50/60 por ciento del beneficio. Regulación e inversiones El presidente de Iberdrola dibujó un escenario eléctrico mundial en claro crecimiento -el consumo mundial subirá un 80 por ciento en 25 años- lo que abrirá las puertas a grandes inversiones siempre y cuando existan "marcos regulatorios estables, predecibles e incentivadores" y los reguladores den "señales claras a los mercados y reducir al mínimo su intervencionismo". En este contexto Galán aplaudió la reforma energética de México y Brasil; la mejora de los sistemas retributivos a la inversión de Estados Unidos y Reino Unido; y la liquidación del déficit de tarifa en España. Galán volvió a insistir en que Iberdrola concentrará su expansión e inversiones "en países con oportunidades de crecimiento y marcos regulatorios estables". Así el Reino Unido será el país beneficiado con 8.300 millones hasta 2023 en redes eléctricas, además de importantes ejecuciones en parques eólicos marinos hasta alcanzar los 1.300 Mw marinos. En México las cifras a invertir se acercarán a los 1.000 millones en el desarrollo de nuevos parques eólicos y en Brasil otros 800 millones para nuevas redes de distribución y parques eólicos. Por lo que respecta a España se movilizarán unos 2.000 millones para avanzar en la implantación de redes y contadores inteligentes. Reelección del presidente Iberdrola aseguró ayer que, pese a la recomendación de International Shareholder Services (ISS) de voto negativo para la reelección de Galán por no aplicar la separación de poderes con la figura de un consejero delegado, el presidente recibió un apoyo mayoritario. Galán evitó la mención directa al caso respondiendo que cumplen con casi todas las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno; que es la firma del Ibex-35 con más consejeras, incluyendo la Consejera Independiente Coordinadora; y los premios recibidos. La eléctrica tiene un plazo de cinco días para dar a conocer las votaciones de la Junta.