El presidente, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas, viajarán hoy hasta el lugar del accidenteEspaña, Francia y Alemania trabajarán de forma conjunta para esclarecer cuales han sido las causas del trágico accidente de avión que se produjo en la mañana de ayer en los Alpes franceses. Según explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el presidente Mariano Rajoy ofreció a su homologo francés, François Hollande, que España participe activamente en la investigación del suceso. "Hollande ha aceptado esa colaboración, por lo que participaremos junto a Alemania en las tareas de investigación". Concretamente, España ha puesto a disposición de Francia un equipo de la Policía Científica, la Policía Nacional y la Guardia Civil, que "se desplazarán en cuanto sea posible al lugar de los hechos". Al margen de estos dispositivos, que ayudarán en la identificación de las víctimas, "estamos dispuestos a ofrecer cualquier tipo de material o servicios que sean necesarios para la investigación y para el rescate de las víctimas", explicó la vicepresidenta. Tras la primera reunión del Gabinete de crisis español, que coordina Sáenz de Santamaría, pero que ayer presidió Rajoy en la Moncloa, se anunciaron tres días de luto. Asimismo, todas las dependencias públicas guardarán al medio día un minuto de silencio, para conmemorar a las 150 víctimas que se ha cobrado este accidente, entre las que se encuentran 45 personas con apellidos españoles. La siguiente reunión de este gabinete tendrá lugar hoy a las 10 de la mañana. La tragedia sorprendió a los Reyes de España durante su primer viaje de Estado a Francia, que se iba a prolongar durante tres días, pero ha sido cancelado por el suceso. Así, su majestad Felipe VI compareció junto a la reina doña Letizia y Hollande, para dar su más sentido pésame a los familiares de las víctimas y agradeció a las autoridades y al pueblo francés la "rapidez, eficacia y profesionalidad ejemplar" con la que han abordado la situación. Antes de regresar a España, los Reyes asistieron al Gabinete de crisis organizado por el Gobierno francés, que fue el primero en comparecer a los pocos minutos de que se conociera el accidente. Seguidamente, la canciller alemana, Angela Merkel, apareció ante los medios para mostrar el "inmenso dolor" del pueblo alemán ante el fallecimiento de tantos compatriotas. "Nuestros pensamientos están ahora con todas las personas que están sufriendo ese inmenso pesar", dijo la canciller, quien informó de que había hablado por teléfono con el presidente del Gobierno español, y con el jefe de Estado francés. Según explicó Rajoy, horas más tarde, la comunicación entre los tres Gobiernos está siendo continua. El presidente de España se encontraba en Vitoria cuando se hizo público el accidente y hoy tenía una cita en La Rioja, pero ha sido anulada, para viajar junto a Artur Mas a la zona del accidente, que también visitará Merkel. La primera representante del Gobierno español que se trasladó hasta Francia fue la ministra de Fomento, Ana Pastor, para colaborar con sus homólogos franceses y alemanes en la coordinación de los gabinetes de crisis de los tres países. Por otro lado, el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se trasladó a Barcelona para participar en el Gabinete de crisis que se instaló en la terminal dos del aeropuerto del Prat, junto al consejero catalán de Interior, Ramón Espadaler y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, así como miembros de Aena y de la aerolínea Germanwings, que se mostró muy prudente en sus informaciones.