El director del Museo del Prado, científicos y ejecutivos de participarán en el programa del Día del AccionistaIberdrola prepara para el próximo viernes la primera edición del Día del Accionista, una iniciativa que pretende acercar la realidad de la compañía a la sociedad y a sus propietarios: los accionistas. El Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá una serie de actividades en el marco de la Política de involucración de los accionistas, entre los que se incluyen eventos musicales, foros y encuentros. A las 9.00 horas se abrirá el espacio denominado Plaza Iberdrola, con la presentación del programa de actuaciones musicales, vídeos y entrevistas que se desarrollarán en el Plató Iberdrola con conocidos presentadores como María Escario y Carlos del Amor. En este espacio, distintas personalidades abordarán, a través de entrevistas en directo, temas como la acción social, la innovación, la energía sostenible y el futuro energético, y la cultura. Por ejemplo, dos voluntarios de la empresa explicarán el proyecto Electricidad para todos que se lleva a cabo en Brasil, tras lo que saltarán a escena dos estudiantes becados por la Fundación Iberdrola y un regatista de vela paralímpica, patrocinada por la compañía, para compartir sus experiencias. Las entrevistas se completarán con el responsable del Departamento de Sistemas, Software y Tecnología de la Agencia Central Europea, Alberto Tobías, y con Marcia Barbosa, científica brasileña experta en hidrodinámica. La cultura también tendrá su espacio, con la presencia del director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, y del comisario de la exposición La piel translúcida -compuesta de obras de la Colección Iberdrola-, Javier González de Durana. En paralelo, se desarrollarán los distintos foros organizados por la empresa acerca de la actividad de Iberdrola, donde los accionistas podrán dialogar con representantes de la compañía. El primero versará sobre sostenibilidad e innovación, de la mano del responsable del Centro de Operación de Energías Renovables (CORE) de Iberdrola en Toledo, de un miembro de la Dirección de Innovación de la empresa, que explicará los proyectos de I+D del grupo. Al mismo tiempo se desarrollará el segundo foro sobre aspectos industriales y tecnológicos, que tendrá como ponentes a responsables del área de Renovables, que contarán a los accionistas los proyectos de energía eólica marina. A continuación dará comienzo un foro centrado en la dimensión social y cultural, con la intervención de los responsables de programas sociales y de arte y cultura de la Fundación Iberdrola. Al mismo tiempo está previsto que se celebre el foro de inversores, donde la Dirección de Finanzas y Recursos del grupo expondrá la evolución de la acción de la compañía. Posteriormente, se abordará la situación de las redes de distribución de la empresa. Los ponentes hablarán del proyecto STAR de redes inteligentes y de cómo se realizan trabajos en redes en condiciones adversas. El punto final lo pondrá la Dirección de Finanzas y Recursos del grupo, uno de cuyos responsables recordará los principales canales de relación con inversores y la citada Política de involucración. Las preguntas y reflexiones que surjan así como otras cuestiones que los accionistas hagan llegar a través de los demás cauces de participación, podrán ser expuestas en la Junta General para ser respondidas junto con las cuestiones formuladas por los asistentes.