La eléctrica eleva sus beneficios gracias a las plusvalías y al negocio del gas naturalMadrid. Unión Fenosa no se anda con tapujos. La compañía considera que los incentivos a las energías renovables son exagerados y se deben de excluir de la tarifa eléctrica. Así lo aseguró el consejero delegado, Honorato López Isla, en una presentación ante analistas. El grupo cree imprescindible reducir el déficit de tarifa -diferencia que se debe reconocer a las eléctricas por no subir la luz en línea con los costes-. Y es que este desajuste alcanzará los 4.750 millones sólo este año y que en total ya suponen unos 13.000 millones, que han de pagar los consumidores a través de la tarifa eléctrica durante los próximos años. Para López Isla, uno de los principales culpables de este fuerte déficit tarifario son los elevados incentivos a las renovables y se quejó de que las generadoras de energía convencional deban costear estas primas. Asimismo, Unión Fenosa apuntó que la subida media de la tarifa eléctrica de un 5,6 por ciento aplicada desde el pasado 1 de julio es "insuficiente" y no servirá para reducir el mencionado déficit. La eléctrica aboga por que los consumidores sean conscientes del precio real de la energía, para que hagan un uso más eficiente. En cualquier caso, el grupo elevó un 27,8 por ciento su beneficio, hasta los 652,3 millones en el primer semestre, debido a la mejora de eficiencia generalizada de todas las áreas de negocio, así como a los 203 millones en plusvalías por las desinversiones de Auna y Meralco. López Isla defendió su alianza con Enel para la generación de renovables en la Península Ibérica. No obstante, el ejecutivo dejó claro que revisará este acuerdo en caso de que la nueva sociedad conjunta de renovables entre Endesa y Acciona afecte a su alianza.