...mientras planea vender la división del Hummer por 5.000 millones de dólares, cerrar fábricas y reducir a cero los dividendos a lo largo del próximo añoNueva york.Una vez más el mayor fabricante automovilístico de Estados Unidos se aprieta el cinturón, en esta ocasión casi hasta desfallecer, con la intención de sobrevivir durante los dos próximos años. General Motors dio a conocer ayer sus intenciones de suspender sus dividendos entre su accionariado, la venta de activos, como su marca Hummer, por valor de 5.000 millones de dólares y meter la tijera hasta 10.000 millones de dólares. Esto implica una masiva reducción en la producción de camiones, cierre de fábricas y, cómo no, una nueva oleada de despidos. Parece que los precios del combustible han sido el último eslabón en una serie de infortunios que han obligado a GM a alejarse del mercado de los camiones, así como de los utilitarios deportivos (SUV, por sus siglas en inglés). A esto habría que añadir que la industria automovilística del país registra sus niveles más bajos de ventas de vehículos de la última década. Con este panorama, el fabricante planea reducir sus costes laborales en un 20 por ciento, lo que se traducirá en la pérdida de miles de puestos de trabajo entre los 40.000 trabajadores bajo contrato que GM posee en EE.UU. Buena parte de este recorte de fondos afectará también a los seguros sanitarios de los empleados ya jubilados en EEUU y Canadá. Según explicó el director de operaciones de la compañía, Fritz Henderson, los recortes de beneficios sanitarios serán compensados con el pago de mayores cantidades de dinero provenientes del fondo de pensiones de GM. De momento, se pretende ofrecer jubilaciones anticipadas y otros incentivos para motivar la salida voluntaria de los empleados, aunque Henderson no descartó que se puedan llevar a cabo despidos involuntarios. Cabe recordar que, hasta la fecha, cerca de 19.000 empleados se han acogido a las ofertas para abandonar la compañía. Durante una rueda de prensa, el consejero delegado de GM, Rick Wagoner, puso de manifiesto que a corto plazo "nuestro plan no se ejecutará para sobrevivir sino para ganar". El fabricante anunció también que eliminará la capacidad de producción de camiones en 300.000 unidades, por lo que planea acelerar el cierre de fábricas en Janesville, Wisconsin; Oshawa, Ontario; Silao, México; y Moraine, Ohio. Además eliminará 1.000 puestos de trabajo en otras plantas de ensamblaje de camiones y SUV. General Motors cuenta con cerca de 24.000 millones de dólares en efectivo y una línea de crédito de 7.000 millones de dólares; aún así, el fabricante gasta unos 1.000 millones de dólares mensuales.