Cambia el sistema de venta de sus billetes tras meses negociando: exigirá ratios financieros en lugar de cauciónIberia y la Confederación Española de Agencias de Viajes (Ceav) alcanzaron ayer un acuerdo, tras meses de negociaciones, sobre los avales que la aerolínea viene exigiendo para cubrir posibles problemas de pago de las agencias sobre los billetes que venden. Ambas partes anunciaron, primero, que la compañía aérea devolverá los avales actualmente depositados y que el presidente de Ceav, Rafael Gallego, cifró hasta en 20 millones de euros. La aerolínea no precisó la cantidad. Los avales que venía exigiendo Iberia se suman a los que ya pide la Iata (Asociación Internacional del Transporte Aéreo) a las agencias, según el nuevo sistema de pagos establecido en mayo del pasado año. Esta doble exigencia financiera es la que afectaba a las finanzas de las agencias. Además de la devolución, Iberia ha pactado cambiar el sistema de garantías que exige a las agencias abandonando los avales para pasar a exigir únicamente determinados ratios financieros para asegurarse los cobros. "Iberia ha actuado con sensibilidad con el sector con el que mantiene una relación leal y franca y prueba de ello es este acuerdo", destacó el director de Ventas de la compañía, Víctor Moneo. La firma añadió que esta medida permitirá "un mayor desahogo financiero" para las agencias. Gallego, por su parte, definió el pacto como "un hito en la relación entre agencias y aerolíneas". "Dialogando entre todos los actores del sector se consiguen acuerdos beneficiosos y productivos", añadió. Venta en efectivo El sistema de liquidación entre las agencias y la aerolínea que ha estado en discusión afecta a los billetes que se pagan en efectivo o con tarjeta de débito, lo que representa aproximadamente la mitad de las ventas de billetes de Iberia en agencias de viajes. El dinero de esa venta de billetes se entrega por las agencias al BSP, una entidad financiera específica que luego los abona a las aerolíneas a través de la Iata. Los avales que seguirán en vigor, relacionados con esta estructura de pagos, son los que las agencias que no cumplan determinados criterios financieros deben depositar ante la Iata. Equivalen al importe de 28 días de ventas al contado. La Iata ha pedido además a todas las aerolíneas, a solicitud de Ceav, que no pidan avales adicionales a los suyos.