La petrolera coloca 2.000 millones en bonos híbridos para financiar la operaciónRepsol ha iniciado ya la tramitación de la operación de compra de Talisman ante las autoridades de competencia de la Unión Europea. La petrolera inició el proceso el pasado día 10 de marzo y espera lograr el visto bueno definitivo el próximo 17 de abril, ya que apenas hay solapamientos en la operación. La compañía que preside Antonio Brufau dio ayer un paso más en la adquisición de la firma canadiense al emitir 2.000 millones de euros en dos tramos de bonos híbridos con vencimientos a seis y diez años. Esta operación servirá para financiar la compra de Talisman. La petrolera, que recibió peticiones de compra de bonos por valor de 4.000 millones, emitió dos tramos de bonos, uno por 1.000 millones a seis años con un tipo del 3,875 por ciento y otro por otros 1.000 millones a diez años con un tipo del 4,5 por ciento. De esta forma, coloca en los mercados casi la mitad de los cerca de 5.000 millones de euros en bonos híbridos que se emitirán para la adquisición de Talisman, cuyo valor total ronda los 10.400 millones. La operación se lanza tras el road show realizado por Repsol y los bancos contratados para presentar los nuevos bonos híbridos en las principales plazas europas. Repsol ha acometido la emisión con el compromiso de evitar que ni la compra de Talisman ni la colocación de los bonos afecten a su calidad crediticia. De hecho, los bonos híbridos tienen la característica de computar en un 50 por ciento como activo y en un 50 por ciento como deuda, de modo que su colocación tendrá un efecto limitado sobre el apalancamiento. En la emisión, nominada en euros, Bank of America Merrill Lynch han actuado como asesores, al tiempo que Deutsche Bank y JPMorgan ejercieron de colocadores. También participaron Caixabank, Credit Agricole, Natixis, Santander Gbm, UBS y Unicredit.