El sector se ha visto salpicado por el caso de Banco MadridLa Asociación Española de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) salió ayer en defensa del sector tras la crisis sufrida en Banco Madrid y el bloqueo del dinero para los clientes de esta entidad. En una nota indicó que sus productos son una fuente de ahorro "segura, supervisada, diversificada, líquida y transparente", por lo que constituyen un destino preferente del ahorro familiar en todo el mundo. Inverco señaló que las instituciones de inversión colectiva (IIC) "son patrimonios separados, pertenecientes a una pluralidad de inversores, cuya titularidad no se ve alterada por las situaciones concursales en las que puedan incurrir las sociedades encargadas de su gestión o de su custodia". También insistió en que existe una serie de medidas previstas para la protección de los intereses de los partícipes y accionistas de IIC ante circunstancias extraordinarias. Entre ellas citó la suspensión temporal de las suscripciones y los reembolsos, como ha ocurrido en el caso de Banco Madrid. Así, precisó que la suspensión "tan solo alcanza a aquellas en las que interviene como depositario una entidad de crédito que está incursa en un concurso".