La entidad reduce por primera vez en la crisis la morosidadIbercaja obtuvo el año pasado un beneficio de 151 millones de euros frente a las pérdidas de 68 millones de euros registradas en el ejercicio anterior. El resultado contrasta "muy favorablemente" con el de 2013 y cierra un año clave en la historia de la entidad tras la integración total de Caja3, la conversión de sus cajas accionistas en fundaciones y la superación de las pruebas de estrés del Banco Central Europeo (BCE), así como la incorporación al Mecanismo Único de Supervisión, indica la entidad en un comunicado. La mejora del diferencial de clientes, el aumento de los ingresos generados por los productos fuera de balance (fondos de inversión, planes de pensiones y seguros) y la contracción de los costes propiciaron el aumento de las ganancias. Los recursos de clientes, que ascienden a 48.547 millones, han crecido un 4,12 por ciento respecto a diciembre de 2013, lo que supone una mejora de la cuota de mercado de 7 puntos básicos, hasta el 3,57 por ciento; mientras que los productos del grupo financiero avanzan un 10,03 por ciento, especialmente los fondos de inversión. Enfoque a pymes El crédito a la clientela asciende a 36.061 millones de euros, de los que 2.699 millones fueron nuevas formalizaciones y casi el 60 por ciento se dirigieron a pymes, informa Efe. Este año, y de acuerdo con el punto de inflexión que ya experimenta la demanda, Ibercaja ha fijado como objetivo para 2015 incrementar la concesión de crédito más del 50 por ciento, hasta los 4.000 millones de euros. En 2014 ha detectado un cambio de tendencia de la morosidad, que baja por primera vez desde 2008, de modo que los activos dudosos se reducen en 118 millones de euros, con una tasa del 10,78 por ciento.