Cree que lo adquirirá el Santander, BPI o uno de los tres postores chinosEl ejercicio de recapitalización de Novo Banco y estabilización de su negocio conseguido por el equipo capitaneado por Eduardo Stock da Cunha podría librar a Portugal de vender a pérdidas. Un estudio de BBVA cifra entre 4.300 y 4.800 millones de euros el precio susceptible de ser adjudicado, frente a los 4.900 millones comprometidos en su rescate el pasado 3 de agosto. Los analistas toman de referencia para el cálculo los 5.470 millones de patrimonio de la enseña. Una colocación por debajo del dinero inyectado recaerá sobre el Fondo de Resolución, propiedad de la banca lusa, que recibió 3.900 millones en un crédito público del Estado para el rescate, que debe devolver. La entidad creada con los activos buenos del antiguo BES ha atraído a 15 interesados. Los mejor situados, según el estudio, es el Santander, el luso BPI -participado en un 44,4 por ciento por Caixabank- y los chinos Bank of China, Fosun y la aseguradora Angabang. Otros que lo miran son el mismo BBVA, el Popular y el fondo americano Apollo. Novo Banco es el tercero en el ranking local, tras Caixa Geral y Banco Comercial Portugués, y a distancia del Santander Totta y BPI. El nuevo equipo gestor se ha volcado en equilibrar su balance, recuperar la confianza del cliente y reforzar capital. En sus cinco meses de vida en 2014 redujo un 4 por ciento el crédito, en parte de forma voluntaria, y captó 4.200 millones en depósitos. La combinación de ambos efectos hizo que el crédito respaldado por ahorros bajase del 155 al 126 por ciento. Sin embargo, perdió 467,9 millones que no reflejan el viraje positivo. El resultado de explotación fue de 788,5 millones y entra en pérdidas al provisionar 699 millones. Así eleva su colchón de dotaciones a 5.100 millones y respaldan un 12,8 por ciento del crédito total, ratio que en el sector es el 5,5 por ciento. Se trata de una red para despejar dudas, cuando algunos interesados aspiran a ayudas para activos en riesgo.