Ultima la venta a Indorama de dos de sus plantas químicas en San Roque y MontrealCepsa obtuvo un beneficio neto de 459 millones de euros en 2014, lo que supone un aumento del 24 por ciento respecto al año anterior, gracias a los márgenes de refino y la recuperación de la demanda. No obstante, estas ganancias no incluyen los elementos extraordinarios del ejercicio y se calculan conforme a la variación de los inventarios a coste de reposición (Clean CCS). Por áreas de negocio, el resultado neto ajustado en Exploración y Producción descendió un 16 por ciento, hasta 137 millones, por la caída del precio del crudo en el segundo semestre del año y un mayor esfuerzo en la actividad exploratoria. Por este motivo, la petrolera ha decidido recortar las inversiones nu 30 por ciento para este año. Los resultados en Refino y Comercialización, se elevaron un 88 por ciento, hasta 217 millones y el área de Petroquímica, obtuvo un resultado neto ajustado de 132 millones, un 12 por ciento más, gracias a las plantas químicas en España, Canadá y Brasil. Por su parte, el beneficio neto de Gas y Electricidad fue de 37 millones, lo que supone un incremento del 117 por ciento, por las operaciones de 'trading' de gas natural desarrolladas por Cepsa Gas Comercializadora y el incremento de su participación en Medgaz. En cuanto a las inversiones, alcanzaron los 3.206 millones, lo que supone multiplicar por más de tres veces los 926 millones del ejercicio anterior. Una cifra importante del total se destinó a la adquisición de Coastal Energy, con activos en Tailandia y Malasia y a la puesta en producción de una planta para la fabricación de Fenol y Cumeno en Shanghai. Cepsa está a punto de cerrar la venta de dos plantas en San Roque y Montreal a Indorama. La operación, que se encuentra a punto de finalizar, permitirá reorganizar el negocio químico de la compañía. La petrolera además se da de margen un año para buscar operaciones de compra en el área de exploración y producción.