Hoy comienza la III edición de la Semana de la Educación en Ifema, el mayor espacio dedicado a presentar las propuestas educativas en todas sus vertientes. Los pabellones 12 y 14 de la feria de Madrid reúnen Aula (del 4 al 8 de marzo), donde se muestra oferta educativa nacional e internacional de las universidades y escuelas; el Foro de Postgrado (del 5 al 8 de marzo), que representa los estudios de tercer ciclo; Interdidac (del 5 al 7 de marzo), salón de material educativo; Recursos para la Educación (del 5 al 7 de marzo), espacio de formación e intercambio de experiencias y buenas prácticas para el profesorado y orientadores y Exporlearning, feria comercial del sector del e-learning. Como novedad, en esta edición, se crean los Premios de la Semana de la Educación, que se entregarán el día 7 de marzo, en el marco de la Gala de la Educación. También habrá un entorno especial que llevará por nombre Pasarela de la Educación, donde se darán a conocer las propuestas más vanguardistas y dinámicas en este ámbito. Este año se ha prestado especial atención al público de Iberoamérica. De hecho, se ha creado una app de Facebook que sirve para informar y una puesta en valor de los estudios en España. Dentro de Aula, la feria más antigua, el mayor escaparate de la oferta educativa en España y la cita anual más importante para el sector, hay un nuevo área de robótica educativa para fomentar el interés en titulaciones más relacionadas con la tecnología. También están presentes espacios como el de Emprendimiento Joven (con Injuve), Empleo Joven (con Universia) en el que a través de talleres y debates se dará una visión global y actualizada del acceso al mundo laboral y de las carreras universitarias más solicitadas, la Plaza de la Música, Aula Forum, y talleres y zonas de demostración y participación que conforman el denominado "Experiencias Aula". Calle de los idiomas Como cada año, la Calle de los Idiomas jugará un papel importante al ofrecer una solución a una de las asignaturas pendientes de los españoles, el dominio de otras lenguas. Un sector que mueve 100.000 alumnos al año. Además, se crea el área Aseproce, con la presencia agrupada de las empresas asociadas a la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero y Estudia en Reino Unido, un área organizada por el British Council en la que participarán instituciones del Reino Unido y ofrecen la oportunidad de hablar con expertos sobre cursos, programas de postgrado e idioma, visados, solicitudes, becas y más. Habrá sesiones informativas sobre programas de ayudas al estudio, cómo es la vida de estudiante en Reino Unido, cómo preparar una solicitud UCAS (Universities and Colleges Admissions Service), o incluso información sobre los niveles de inglés existentes y su acreditación, entre otras. Por su parte, Infoidiomas sorteará un campamento de inglés en el Puerto de Santa María (Cádiz) y hará tests de inglés acompañados de diplomas. Otra de las novedades es la explanada (fuera de los pabellones) para acoger demostraciones del Ejército y de otras entidades y organismos Todas las universidades públicas de Madrid vuelven a estar presentes, además de otras de diferentes comuniades y las privadas. Todas ofrecerán información acerca de los distintos grados, másters, doctorados y títulos propios. La Universidad Complutense de Madrid tendrá como informadores a los propios estudiantes; un grupo de 70 alumnos de los últimos cursos atenderá a los interesados en los 17 mostradores del stand. También en la Politécnica de Madrid una veintena de estudiantes se ocuparán de dar a conocer toda la oferta formativa de la Universidad. Algunas de las instituciones educativas que tienen alumnos en sus stands lo hacen a través de convalidaciones de creditos de actividades extracurriculares. Del mismo modo, la Politécnica mostrará alguno de los ingenios fabricados por sus estudiantes que mayor repercusión han tenido en certámenes nacionales e internacionales. La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) presentará un nuevo doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía, así como varios nuevos dobles Grados internacionales que imparten universidades francesas en las áreas de Ciencias, Derecho y Económicas. Por su parte, la Universidad Rey Juan Carlos trae a esta feria una de sus grandes novedades, el recién estrenado Campus de Aranjuez, en el que se impartirán diez Grados y cuatro Dobles Grados en el curso 2015-2016. Otras universidades privadas, como la Pontificia Comillas busca potenciar el emprendimiento juvenil con Comunicación explosiva: Start_ Comillas, hoy realizará un taller de 45 minutos que, mediante la interacción con el público asistente, analizará cómo poner en marcha nuevos. Mañana, Fernando Tobías conducirá la ponencia de mind-fullness, una técnica para desarrollar la inteligencia emocional. Como novedad, la Universidad Camilo José Cela informará de los seis nuevos grados de tres años de duración en los que está trabajando para el próximo curso 2015-16. Las escuelas de negocios presentarán sus novedades nacionales e internacionales. Así, Esic Business School lleva a Ifema dos novedades que refuerzan su posición de liderazgo en la disciplina del marketing: el Master in International Trade Management y el Master in Digital Marketing, cuyos programas serán impartidos en Madrid y en inglés. Otras instituciones como la Escuela Internacional de Hotelería y Turismo Vatel España acude a Aula con una cata abierta de flores y brotes, otra de aceites de oliva virgen extra, clases de chino para todos y un concurso de montaje de mesas, entre otros. Además, la institución francesa presentará su nuevo Degree in International Hotel Management and Creative Culinary. MBIT School, el único centro de formación español dedicado exclusivamente a Business Intelligence y Big Data, también estará presente en esta edición. Aula también ha programado el espacio Experiencias Aula, especialmente pensadas para orientadores, estudiantes y padres. La Corporación RTVE desarrollará talleres que muestren cómo trabajan y todo lo que rodea al sector audiovisual. Su propuesta para esta edición incluye talleres prácticos, conciertos y emisiones de programas en directo. La Administración, presente El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte participará a través de INTE (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) que aportará cursos para los profesionales del sector. Los interesados, además, contarán con Créditos a la Formación reconocidos por el Ministerio. La Formación Profesional también ocupará un lugar destacado. El Ministerio de Educación presentará los últimos títulos en los distintos ámbitos profesionales. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social participará en Aula, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, que ofrecerá información sobre los certificados de profesionalidad o el contrato para la formación y la Formación Profesional Dual. La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, a parte de dar información sobre los programas de formación bilingüe y para el profesorado, realizará exhibiciones de prácticas de algunas titulaciones de Enseñanzas de FP, Enseñanzas Artísticas y de Deportes. El portal en redes sociales en el ámbito de la información diaria de becas y empleo internacional, Locos por las Becas (en Facebook) dará asesoramiento e información sobre becas para estudiar o hacer prácticas (Erasmus, MECD, Fulbright, Carolina, ICEX, becas del Gobierno de Japón, de China, del servicio alemán de intercambio DAAD, etc.). El concurso musical Festival MusicAula celebra su sexta edición, y el plazo de inscripciones para los grupos musicales respaldados por sus colegios e institutos finalizará el 30 de marzo. Como novedad y durante el mes de abril, se seleccionarán de forma online a diez finalistas de todo el país para dar un concierto en mayo. La zona del voluntariado y de asociaciones de estudiantes también participan en la feria. En el Foro de Postgrado se desarrollará el Rincón del orador (Spearker's Corner), un espacio en el que durante 30 minutos, los ponentes presentarán nuevos productos y temas de gran interés, en un espacio abierto y participativo. Este espacio cuenta con universidades, escuelas de negocio, centros formativos, organismos públicos y entidades financieras que muestran sus programas de doctorado, másters y postgrados así como programas de especialización y formación continua. Congresos educativos En la feria Recursos para la Educación e Interdidac han diseñado espacios orientados a la formación del profesorado (talleres, seminarios e intercambio de buenas prácticas sobre la oferta en materia de recursos didácticos) también hay un espacio VIP para que pueda descansar el profesorado. En Interdidac estarán presentes los principales proveedores de productos y servicios para centros escolares y espacios educativos. El Congreso de Educación Infantil, que tendrá lugar el sábado 7 de marzo, reunirá 1.000 maestros de toda España en un espacio gratuito donde se analizarán las nuevas tendencias educativas, las aulas del futuro y la importancia de conocer y aplicar las nuevas tecnologías. El Congreso servirá de puesta al día de conocimientos y espacio de reflexión e intercambio entre docentes. El Congreso de Expolearning comenzará el 5 de marzo bajo la temática central de La innovación en el e-Learning, donde se pondrán de manifiesto los aspectos más modernos en el cambiante mundo de la tecnología aplicada a la formación académica con ponentes de Colombia y Chile. En el Foro Tic y Educación se analizarán las novedades más significativas de la tecnología aplicada al ámbito educativo. Esta tercera edición de la Semana de la Educación, que ya cuenta con más de 14.500 seguidores en Facebook y más de 4.600 en Twitter, se presenta con buenas expectativas, sobre todo después del éxito de la última convocatoria, que registró cerca de 120.000 visitantes y que contó con la participación de 284 empresas y entidades, procedentes de 40 países. El precio de la entrada individual a Aula es de 4 euros. También hay posibilidad de acreditar visitas de centros escolares en grupo, facilitando la visita gratuita. Los horarios de visita son de 10h a 20h de la tarde, salvo el domingo, que la feria cierra a las 15h.