La definición del reparto de los costes de la salida a bolsa entre Bankia y su matriz, BFA, ha dado certidumbre al mercado y la cotización de la entidad se ha disparado en bolsa. Ayer subió un 3,24 por ciento, frente al cierre plano del Ibex 35, y se situó en 1,34 euros. Los títulos, por tanto, encadenan la segunda sesión de avances significativos, que han elevado el valor de Bankia en más de 1.152 millones de euros, cifra que supera con creces la estimación total de 780 millones por las reclamaciones de la salida al mercado en 2011. Desde hace casi tres meses, la cotización de la entidad no alcanzaba ese nivel debido a la incertidumbre que suponía la factura que iba a tener que asumir. La resolución del Frob, anunciada el viernes a primera hora, establece que Bankia pagará los primeros 312 millones (el 40 por ciento del total) de las reclamaciones de los accionistas minoritarios que acudan a la vía civil. El 60 por ciento de la estimación realizada por la propia entidad, y cotejada con expertos independientes, será afrontada por BFA, propiedad al 100 por ciento del Estado y dueña del 62,6 por ciento de Bankia. El reparto de cargas establecido es una solución intermedia a las discrepancias entre el grupo financiero, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Hacienda, que han estado discutiendo durante dos meses.