Por ahora se centrará en rentabilizar al máximo su mercado naturalEl presidente de Kutxabank, Gregorio Villalabeitia, descarta que a corto y medio plazo vaya a realizar ninguna operación corporativa (compras, alianzas, etc.) para favorecer su crecimiento fuera del País Vasco. Así aseguró que "hoy el tamaño de Kutxabank no me preocupa nada. Hoy lo que me preocupa, lo que es un reto, es la rentabilidad de Kutxabank". Por tanto su modelo de negocio pasa por "explotar franquicias locales donde tenemos altas cuotas de mercado", que son País Vasco y Córdoba, para añadir después que "nos vemos menos en mercados geográficos donde tenemos escasa cuota o menos oficinas". En esta misma línea, con el actual escenario de tipos de interés "no nos plantearíamos comprar cuota de mercado domestico bancario en España. Estamos contentos donde estamos". La visión de Villalabeitia choca de plano con la de su predecesor Mario Fernández, que consideraba vital ganar tamaño, a pesar de lo cual el banco vasco apenas participó en la consolidación del nuevo mapa bancario, en que únicamente compró Cajasur. Por lo tanto, para Villalabeitia lo que ha de hacer Kutxabank tanto por su estructura actual, como por las indicaciones del regulador, es centrase su negocio típico bancario, "zapatero a tus zapatos". En esta línea, en relación al cierre del ejercicio 2014, en que el banco logró 150,3 millones, con un alza de casi un 39 por ciento, destacó que las claves han sido la menor entrada en mora y, en consecuencia, las menores provisiones y la aportación de las participadas y comisiones bancarias. De cara a 2015 esperan que se consolide el repunte de la demanda de crédito solvente, la rebaja de la morosidad y el incremento del ahorro a largo plazo. Por tanto para hacer crecer a Kutxabank su foco esta "en la rentabilidad", porque "solvencia en necesaria pero no so suficiente". Considera que hay toda una serie de ratios "en la que nuestra situación es claramente mejorable" para mejorar los márgenes, incrementar la facturación por comisiones y servicios y reducir los gastos. Los seguros estratégicos Una de las estrategias de Kutxabank para crecer en facturación será el negocio de seguros, actividad que Villalabeitia califica de estratégica, a "no es algo tangencial o marginal en nuestra actividad", ya que es un "generador de comisiones por servicios", que va parejo al negocio financiero y que se sustentará en su red de oficinas. En la actualidad Kutxabank está en los seguros de vida y en otra serie de seguros generales, en los que tiene 188 millones en primas y que en 2014 aportó a la cuenta de resultados 94 millones. En este contexto, Kutxabank se va a introducir en breve y con fuerza en los seguros de salud, aunque aún está por determinar si lo harán en solitario o con algún socio. Otro punto fuerte del banco vasco es la captación de ahorro a largo plazo. El alza del 7,5 por ciento de las comisiones en 2014 no se ha debido a un encarecimiento de precios, sino a la mayor captación de ahorro en Fondos de Inversión y Fondos de Pensiones, lo que coloca a Kutxabank como la cuarta gestora de fondos de toda España.