seseña (toledo). A menos de media de hora del centro de Madrid, con una excelente comunicación, un equipamiento envidiable y a un precio asequible; y tal y como está el precio de la vivienda... parecen socorridos argumentos de un spot publicitario, o el reclamo de un comercial ávido de vender un piso, pero cualquiera puede comprobar que la situación expuesta se asemeja bastante a la realidad si visita el 'Residencial Francisco Hernando' que el constructor, conocido como 'El Pocero', levanta en Seseña (Toledo). Hemos concertado una cita telefónica con Onde 2000, la promotora que se encarga de levantar las más de 13.500 viviendas de la polémica urbanización, para visitar un piso piloto de la segunda fase, que ya está a punto de concluir. Después de haber salido del centro de Madrid y tomar la carretera de Andalucía, a los 33 kilómetros ya se puede ver un enorme panel publicitario en el que reza un atractivo eslogan: La vivienda que sí puedes pagar. La carretera por la que se llega hasta la urbanización ya tiene lista-aunque no se puede todavía utilizar- un cómodo acceso… pero ahora hay que dar un pequeño rodeo. No hay problema. Un bosque de grúas sirve de referencia y las explicaciones telefónicas fueron precisas... A las cinco de la tarde estamos allí, puntuales a la cita. En esta ocasión, el grupo de visitantes no es muy nutrido -un matrimonio con dos niños, dos chicos y un redactor de elEconomista- y aguardamos a que llegue el momento de la visita curioseando maquetas de los edificios que veremos a continuación, paseando por las cómodas instalaciones de recepción en las que una decena de comerciales desarrollan una inusitada actividad -suena varias veces el teléfono, consultan de una mesa a la otra todo tipo de cuestiones y se pasan dossieres con urgencia- para ser un sábado del mes de agosto y, además, por la tarde…Es la hora. ¡Vamos señores! - dice una de las chicas de la promotora convenientemente uniformada con pantalón beige y camisa blanca, al igual que sus compañeros- para invitarnos a subir al autobús. Se trata de un vehículo de 35 plazas, bastante nuevo y que está ubicado en el aparcamiento de las oficinas de la promotora, justo al lado de otro autobús gemelo. Después de atravesar varias nubes de polvo que el molesto viento levanta al paso del vehículo y de sortear todo tipo de baches, vallas y demás obstáculos propios de una gymkana, llegamos al bloque de pisos que vamos a ver. Nada más bajarse del autobús, y siempre intentando buscar la sombra para resguardarse del sofocante calor, llegamos al lujoso portal con acabados en mármol, maderas nobles y un moderno ascensor que da un toque actual que se complementa con un vanguardista mural que se asoma entre unas plantas. Un hombre merodea por el lugar fumándose un pitillo, aunque no se acerca ni siquiera saludar. ¿Su función? Se adivina cuando subimos al primer piso del edificio y nos encontramos con que el aire acondicionado está encendido y todas las luces del piso iluminan cada una de las estancias que vamos a visitar."Podéis mirar y tocar todo" -dice la amable señorita- que no duda en contestar cualquiera de las preguntas que le planteamos sobre las calidades, las posibles reformas y las posibilidades que ofrecen tanto el piso de dos dormitorios como el de tres, ambos objeto de la visita. Un amplio salón, dos o tres habitaciones -según el piso- un baño amplio, cocina y terraza se escrutan por los visitantes sin perder detalle. Mientras tanto, se oyen comentarios: "Aquí pondríamos la habitación del mayor" -comenta la pareja que acude con sus niños-; mientras que a los otros dos chicos lo que más les impacta son los vistas: "Es relajante abrir la ventana y ver la piscina…" Lo cierto es que la amplia terraza da una visión panorámica de un bloque de edificios en cuyo interior se localiza un amplio parque -extraordinariamente cuidado- en el que se ven columpios para los niños, y una cancha deportiva multifuncional. Al otro lado, se ubica la "relajante" y amplia piscina que cuenta con una zona de vestuarios y otra piscina menor dedicada a los más pequeños.Oferta por el segundo garajeVista las dependencias del que sería nuestro hipotético hogar, tomamos de nuevo la escalera. En esta ocasión descendemos dos pisos, hasta llegar a la zona de trasteros. Viene incluido en el precio del piso y se puede comprar más de uno si existen posibilidades. Lo mismo ocurre con el garaje, al que se accede por la puerta contraria a la de los trasteros. "Además, si compran un segundo garaje, a ese sólo se aplica un IVA del 7 por ciento", aclara la comercial entre el eco del aparcamiento subterráneo vacío, habilitado para albergar a más de 300 vehículos. Tras darnos un breve paseo para observar las espectaculares dimensiones de la piscina, fin de la visita a pie. Ahora toca subirse al refrigerado autobús que nos aguarda para mostrarnos lo que será, lo que es ya, el 'Residencial Francisco Hernando'. Entre botes y tumbos, incapaces de evitarse por cualquier amortiguación, el recorrido se inicia por la primera fase de la que se ya se han vendido 2.300 viviendas, que se comenzarán a ocupar en el mes de enero. Después, pasamos por la estrella de la urbanización. Se trata del inmenso parque que cuenta con un impresionante lago sobre el que están amarradas, en un muelle, una veintena de barcas. Palmeras, bancos y un intenso verdor que contrasta con el polvoriento paisaje de secano en el que se levanta la urbanización jalonan una superficie equiparable a la que puedan ocupar algo así como cinco campos de fútbol. La medida la da precisamente un estadio que El Pocero ha levantado a pocos metros de allí. Con una discreta grada -techumbre incluida- pretende convertirse en el nuevo terreno de juego del equipo local y formar parte así de la oferta complementaria que promociona el 'Residencial Francisco Hernando' en la que además de múltiples servicios destaca el compromiso en firme de levantar un colegio público.Vuelta a las oficinas de Onde 2000. Llega el momento de interesarse, de hacer números y de saber las condiciones de pago. Una de las comerciales nos informa sobre la vivienda de dos dormitorios -la que nos interesa-. Despliega un gran plano con la superficie del piso, detalla cada una de las estancias y pone el énfasis en la estratégica ubicación de la vivienda: "Date cuenta de que todo lo que vas a tener delante de tu ventana es zona verde, y además, estás a dos pasos del lago. Y mira, -señala con un bolígrafo- aquí vas a tener el colegio aprobado ya por el Ayuntamiento de Seseña". A la vez me saca un recorte de prensa de La Voz -propiedad de El Pocero- en el que se informa de la construcción de ese colegio. Ese es el argumento final antes de echar los cálculos para decirme que el precio definitivo del piso de 94 metros cuadrados, distribuidos en dos dormitorios, un salón, una cocina, un baño y una amplia terraza, además del garaje y el trastero es de… poco más de 210.000 euros, 35 millones de las antiguas pesetas. Tras un pausa, agrega : "Luego a partir del segundo piso, y por cada uno superior, se suman 1.200 euros". Ante mi indecisión, prosigue con su discurso: "Ahora lo has visto todo de tierra, pero esto que ves aquí -señalando un amplio bulevar sobre el plano- va a ser la avenida principal, con árboles y en cada glorieta una fuente", comenta intentando trasladarme su ilusión.- ¿En cada glorieta una fuente?, pregunto.- Sí, es quea nuestro constructor le gusta mucho todo lo que tenga que ver con el agua-, contesta ella. Problemas con el aguaEso da a pie a preguntar, con disimulada inocencia, por la supuesta dificultad de llevar el agua hasta la urbanización. La respuesta claramente estaba preparada:- Entiendo tu preocupación. Pero eso está resuelto. Habrás visto que a la entrada hay unas tuberías, unas obras… pues ahí se va a hacer la depuradora. La obra ya está aprobada. Además, tengo aquí el BOE, el anuncio oficial y toda la documentación que te la puedes quedar para mirarla y estudiártela tranquilamente en casa. Llévatelo todo y verás cómo no hay problemas de nada…", insiste.Aprovechando que se ha abierto la espita de los temas delicados, preguntamos:- Todo este jaleo de El Pocero, ¿no repercutirá después en los vecinos de la urbanización?- El constructor se lleva muy bien con el Ayuntamiento. Él entrega al pueblo un campo de fútbol, hace un lago con barcas y todas las zonas verdes que se crean.No hay más preguntas. Recoge todos los papeles que inundan su mesa, los ordena y me los entrega junto don un DVD en el que se promociona este conjunto residencial ubicado en Seseña y al que acompaña una tarjeta a través de la que me invita a concertar una nueva visita en la que, ahora y ante mi indecisión, me encarece a que, en la próxima ocasión, me acompañe mi mujer.