Negocia con la portuguesa Rádio Popular una alianza para lanzar la nueva firma en la PenínsulaLa cadena de hipermercados planea la apertura de unas 50 tiendas en una primera fasemadrid. Puede que los clientes de Media Markt no sean tontos. Pero los directivos de Eroski tampoco. La cadena de hipermercados vasca está dispuesta a desafiar al gigante alemán y lanzar su propia firma de informática y electrodoméstico. Eroski ha dado ya el primer paso y mantiene negociaciones muy avanzadas con el grupo portugués Rádio Popular, líder del sector en el país vecino, para desembarcar en este mercado. Ilídio Silva, presidente y principal accionista de la empresa lusa, ha declarado que, a falta de concretar los últimos detalles de la operación, "podemos garantizar un acuerdo en breve". Rádio Popular acaba de desembarcar en España con la apertura de tres tiendas bajo la marca Hiperplanet: en Vigo, Lugo y Ponferrada (León).Si todo sale como está previsto, la alianza con Eroski le permitirá acelerar estos planes. Los dos socios crearán una nueva sociedad de capital mayoritariamente español. Eroski tendría el 51 por ciento de las acciones y Rádio Popular el 49 por ciento restante. "Nuestra intención es abrir, inicialmente, unas 50 tiendas en España", explica Silva. Política de diversificaciónEl grupo vasco ha confirmado también su interés por el mercado, que supondrá un nuevo avance en la diversificación de su oferta, pero se muestra más cauto. "Es cierto que estamos interesados en entrar en el sector de los electrodomésticos y hay contactos con Rádio Popular, pero todavía no hay nada decidido", explicó ayer un portavoz.La llegada a España hace siete años de la cadena alemana Media Markt, el mayor grupo de Europa con más de 600 tiendas en 12 países y precios muy agresivos, está provocando una revolución en el sector. Y Eroski no es la única que pretende pararle los pies. Hace apenas un año, las cadenas Milar, Tien-21, Confort y Medimax se fusionaron en Sinersis y ahora Idea y Master Cadena pretenden hacer lo mismo para crear un nuevo gigante con unas ventas de 1.343 millones de euros y una red de 2.000 tiendas, que sería líder absoluto del mercado. "No nos queda más remedio que fusionarnos y si no es con Master Cadena será con otros", aseguró en mayo el presidente de Idea, Federico Aenlle.Y todo a la espera de quién se quede con Menaje del Hogar. La andaluza Urende y el grupo británico Dixons, propietario ya en España de PC City, están pujando por esta compra, que podría cerrarse antes de final de año. El poder de un giganteMedia Markt es propiedad del grupo alemán Metro, dueño también en España de las tiendas para mayoristas Makro. Bajo el eslogan Porque yo no soy tonto, la empresa está acometiendo un agresivo plan de expansión -ha abierto en seis años cerca de 35 tiendas- y se está comiendo cada vez una mayor porción del pastel. Aunque nadie ha puesto nunca ninguna denuncia, en el sector son muchos los que acusan a Media Martk de vender por debajo de costes. Por eso, lejos de preocuparse, la alemana ha lanzado una campaña publicitaria en la que pide perdón a la competencia por sus precios. DiversificaciónLa entrada en este mercado supondrá para Eroski un nuevo paso en su política de diversificación. Con unas ventas de más de 6.000 millones de euros el año pasado, la compañía está reduciendo el peso de la alimentación en sus ventas. Además de los híper y los supermercados, la compañía vasca ha creado una agencia inmobiliaria, y cuenta con 264 agencias de viaje, 45 gasolineras, 39 tiendas de deporte Forum, 197 perfumerías de la marca If y tiendas de ocio y cultura Abac.