La compañía, que había registrado en 2013 unas pérdidas de 498,9 millones, consigue ganar ahora 32,7 millonesSacyr ha conseguido enderezar el camino de la rentabilidad. La compañía ha obtenido en 2014 un resultado positivo de 32,7 millones de euros, frente a unas pérdidas el año anterior de 498,9 millones. Según explican desde la empresa, una vez descontados los impactos fiscales extraordinarios el resultado hubiese ascendido hasta 118 millones de euros. La firma que preside Manuel Manrique destaca en este mismo sentido que el ebitda (resultado bruto operativo) ha registrado una evolución muy positiva con un incremento del 30 por ciento, hasta situarse en 382 millones, con crecimientos en todas las divisiones del grupo. La solidez de los resultados radica en un crecimiento de la cifra de negocios -aumentó un 8,5 por ciento en el año , hasta 2.901 millones- y en una mejora del margen bruto, que sube considerablemente al pasar del 11 al 13,2 por ciento. Punto de inflexión El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, aseguró en la presentación de resultados que 2014 supone un "punto de inflexión" en la evolución del grupo y "marca el inicio de una nueva fase de crecimiento rentable y sostenido en el tiempo". Desde Sacyr destacaron que el 49,2 por ciento de su facturación total procede ya de su actividad internacional, frente al 42 por ciento de hace un año. Por zonas geográficas, el 37 por ciento de la facturación internacional se produjo en Chile, el 22 por ciento en Angola, un 8 por ciento en Italia y otro 8 por ciento en Portugal. Por ramas de actividad, los ingresos en construcción fueron de 1.697 millones, los de concesiones alcanzaron los 419 millones, los de servicios se situaron 926 millones y los de Testa en 188. La cartera de obra se incrementó un 13 por ciento en el ejercicio, hasta los 4.987 millones de euros, de los que el 83 por ciento es contratación internacional. Manrique aseguró que tiene "confianza fundada", por otro lado, en que la finalización del contrato de ampliación del Canal de Panamá será "positiva en todas las acepciones del término". El presidente de Sacyr subrayó que las obras avanzan a "buen ritmo y con total satisfacción por parte de cliente". En la actualidad, las obras del Canal de Panamá registran un grado de avance que ronda el 90 por ciento.