Repartirá dos euros por título, que suponen 115 millones, tras ganar 185 millones gracias a las desinversiones y ajustesAcciona ha dado la vuelta como un calcetín a su cuenta de resultados en 2014 tras las pérdidas de 1.972 millones registradas en 2013 por el impacto de los cambios regulatorios en el sector energético español. La compañía que preside José Manuel Entrecanales presentó ayer un beneficio neto de 185 millones y anunció que recupera el dividendo, suspendido el pasado ejercicio por primera vez desde que empezó a cotizar. Distribuirá dos euros por título, lo que supone 115 millones, precisó Entrecanales en la conferencia con analistas celebrada ayer tras el cierre del mercado. El grupo obtuvo el pasado año ingresos totales de 6.499 millones, un 3,6 por ciento más, y un ebitda (resultado antes de intereses, impuestos y amortizaciones) de 1.087 millones, el 2,4 por ciento más. Entrecanales avanzó que el incremento de esta magnitud seguirá siendo de un dígito porcentual en los próximos ejercicios. Entrecanales también puso énfasis en la reducción de la deuda neta en un 12,4 por ciento, hasta 5.294 millones, durante los últimos doce meses. De ella, 2.036 millones son deuda de la matriz, y el resto la asociada a proyectos. Esto supone que la ratio deuda/ebitda ha bajado de 5,7 a 4,9 veces. "Y en los próximos 12 o 18 meses la reduciremos más, hasta 4,5 veces, gracias al aumento del ebitda", precisó el presidente. Respecto a esos 2.036 millones, el pasivo con recurso, Entrecanales destacó además que se ha extendido el plazo medio de vencimiento de 1,35 a 2,44 años. Al tiempo, se ha mutado su composición respecto al cierre de 2013 hasta lograr que sólo uno de cada cuatro euros sea deuda bancaria. La reducción del pasivo está directamente relacionada con la reestructuración acometida por Acciona para superar el impacto de la reforma energética. El hito más relevante registrado en 2014 en este sentido fue la alianza en renovables con el fondo KKR que le reportó ingresos de 397 millones, casi dos tercios del importe total (629 millones) logrado por venta de activos. Por segmentos, energía creció un 11,6 por ciento en ventas, a 2.200 millones; infraestructuras (agrupa construcción, agua y concesiones) cayó el 1,3 por ciento, a 3.727 millones; y otros negocios (Trasmediterranea, Bestinver e Inmobiliaria) 692 millones, el 9,1 por ciento más.