Creada en el año 1978, la firma de calzado española Lodi se caracterizada por ofrecer un producto elaborado de forma artesanal íntegramente en su fábrica de Elda (Alicante). Su dilatada experiencia les ha convertido en el calzado de numerosas famosas, además de permitirles estar presentes en 30 países. Todo ello culminado con el reconocimiento de ser elegido el zapato oficial de la entrega de los Premios Goya de este 2015. ¿Qué significado tiene la moda para ustedes? ¿Es un elemento identificador o diferenciador? La moda es un periodo temporal a corto plazo que marca las tendencias del momento. Consideramos que es un elemento identificador de las personas, ya que nos comunica qué tipo de público sigue determinadas tendencias. ¿Qué elementos les sirven de inspiración para la creación de sus colecciones? Nuestras colecciones se basan en las mujeres de la actualidad. Buscamos la elegancia y sofisticación, pero sin prescindir de la comodidad de un zapato de calidad. Actualmente, ¿cómo están oscilando las tendencias de moda de calzado? Estas tendencias van ligadas a las prendas de ropa. Son las que ejercen su dictado sobre el calzado y debemos profundizar en ellas para poder sacar un buen producto dentro del mercado. ¿Qué beneficios aporta el uso de un calzado correcto para la salud de las personas? Los beneficios son innumerables. Usar un calzado adecuado aporta estabilidad a la hora de andar y evita problemas de espalda y enfermedades relacionadas con los pies. Se considera un complemento importante para el bienestar físico de la persona. Se debe usar el calzado adecuado para cada ocasión y momento del día. ¿Cuáles son los materiales idóneos que se han de usar para la fabricación de un calzado de calidad y confortable? Deben de ser de origen natural preferiblemente, evitando en la medida de lo posible las materias sintéticas, ya que tienen un efecto perjudicial para la salud. ¿Qué papel juegan las ventas 'online' en el sector? Actualmente, es imprescindible el tener presencia en la red, fundamentalmente cuando año tras año, las cifras de venta de éste canal se van batiendo y podemos observar cómo el mismo se está consolidando con una gran rapidez. No obstante, el grueso de nuestras ventas se realiza a través de los canales habituales de distribución -pequeño comercio, tiendas especializadas y grandes superficies- tanto en países europeos como el resto, en cuyos mercados colocamos el 60 por ciento de nuestra fabricación. ¿Se plantean ampliar el público al que se dirigen? El segmento de público de Lodi es bastante amplio y variado. El referente oscila entre una horquilla de edad desde los 16 a los 60 años.