Los ahorradores podrán canjear las Aportaciones Financieras por bonosEl presidente de Eroski, Agustín Markaide, anunció ayer ante la Asamblea Extraordinaria de Socios que tras despejar el horizonte financiero con el acuerdo de refinanciación con los bancos toca centrarse en el desarrollo de la segunda fase del Plan Estratégico 2013/2016, que lleva consigo una inversión de 400 millones en cuatro años. En su intervención, Markaide dijo que "es el momento de mirar al futuro, de avanzar más rápidamente en la extensión del nuevo modelo comercial Contigo y de recuperar las inversiones para fortalecer nuestros negocios más estratégicos en un nuevo Eroski focalizado en sus fortalezas y más rentable". Actualmente el modelo Contigo está implantado en 66 establecimientos (8 híper y 58 súper), que han visto como sus ventas han crecido entre un seis y un nueve por ciento; tasas que superan el 13 por ciento en productos frescos. Por lo que se refiere a la red de establecimientos, Markaide explica: "combinaremos las decisiones de reducción de red con aperturas y ampliaciones, lo que nos debe permitir mantener la cuota de mercado total". En la zona norte abrirán 100 locales al año (propios y franquiciados), así como para Andalucía, Madrid, Cataluña, Extremadura y Levante, donde serán franquicias. Canje de las aportaciones La asamblea de Eroski aprobó el canje voluntario de las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) por bonos a 12 años. Este canje no está exento de polémica, ya que en el exterior de la asamblea se manifestaron asociaciones de inversores que se consideran perjudicados. Los nuevos bonos equivaldrán a al 55 por ciento de las AFS. En el canje los ahorradores recibirán en metálico un 15 por ciento de su inversión, pero asumirán una quita de un 30 por ciento. Desde la primera emisión, Eroski ha pagado 314 millones de interés.