Apple vuelve a dominar el 'ranking' mundial de imagen más reputada del Brand Finance por delante de Samsung y GoogleLa imagen de las marcas españolas en el extranjero va mejorando año tras año. Así lo desvela el ranking elaborado por Brand Finance, en el que aparecen cerca de una decena de marcas españolas entre las 500 con mayor valor a escala mundial. En particular, las primeras en aparecer son Santander, Movistar y Zara. La primera posición en cuanto a marcas españolas la gana el banco presidido por Ana Patricia Botín. En particular, el Banco Santander se coloca en el puesto 50 -pese a que baja siete escalones-, con un valor de 18.700 millones de dólares (16.423 millones de euros). El segundo puesto en cuanto a marcas españolas lo gana Movistar, que cede 18 peldaños hasta a posición 106 del listado, con una valoración de 11.451 millones de dólares (10.056 millones de euros, al cambio actual). La marca más emblemática del gigante de distribución Inditex escala 26 peldaños y se hace con el puesto 168 de dicho ranking, con un valor de 8.622 millones de dólares (7.572 millones de euros). Además, la operadora O2, todavía en manos del gigante español de telecomunicaciones Telefónica, también escala posiciones hasta el puesto 146, con una valoración de 8.359 millones de dólares (7.341 millones de euros). Al listado de empresas españolas que aparecen en el ranking hay que añadir: BBVA, que pierde 12 posiciones hasta el puesto 148; Iberdrola, que ocupa el puesto 247; Gas Natural Fenosa, que cede 92 puestos hasta la posición 485 y Mapfre, que también baja 84 peldaños hasta el puesto 496. Las 'puntocom' ganan Con todo, a nivel mundial, las primeras posiciones las ganan las empresas denominadas puntocom. Así, la medalla de oro del ranking la ha conseguido Apple, con una valoración de 128.303 millones de dólares (112.674 millones de euros). A la empresa de la manzana le siguen Samsung, con una valoración de 81.716 millones de dólares (71.765 millones de euros), y Google, que alcanza una valoración de 76.683 millones de dólares (67.341 millones de euros).